97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cuestión de reciprocidad

Lula apuntó a “medidas recíprocas” tras anuncio de Trump de aplicar aranceles del 50% a Brasil

El presidente de Brasil destacó que “cualquier medida” de elevación de aranceles de forma unilateral “será respondida a la luz de la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica".

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció en el día de ayer la aplicación de aranceles del 50% a las importaciones brasileñas a partir del 1º de agosto. La medida surge a raíz del juicio que se lleva adelante contra el exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, que Trump considera "una caza de brujas".

"He conocido y tratado con el expresidente Jair Bolsonaro, y lo he respetado mucho, tal y como hicieron la mayoría de los líderes de otros países. La forma en la que Brasil ha tratado a un líder altamente respetado en el mundo durante su mandato, incluido Estados Unidos, es una vergüenza internacional. El juicio no debería tener lugar. Es una caza de brujas que debe terminar inmediatamente", dijo Trump en una misiva al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Asimismo, Trump señaló que la medida arancelaria responde “a los maliciosos ataques de Brasil a la libertad electoral y los derechos fundamentales de libertad de expresión”. El mandatario estadounidense se refirió a “centenares” de órdenes de censura ilegales, emitidas contra plataformas de redes sociales estadounidenses, a las que Brasil amenazó con la salida del mercado brasileño.

Por su parte, Lula advirtió en su cuenta de X que, si Estados Unidos cumple con la medida anunciada para el 1º de agosto, podrá actuar en “reciprocidad”. En ese sentido, destacó que “cualquier medida” de elevación de aranceles de forma unilateral “será respondida a la luz de la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica".

En cuanto al proceso judicial que enfrenta Bolsonaro en la Corte Suprema, Lula dijo que es competencia de la justicia brasileña y que Trump “no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza”.  El exmandatario brasileño de ultraderecha, en caso de ser hallado culpable de liderar una organización criminal para impedir el cambio de mando en 2023, como se lo acusa, podría enfrentar una pena de hasta 40 años.

 El 2 de abril, Estados Unidos ya había impuesto un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Brasil. Al respecto, los BRICS expresaron su “seria preocupación” ante las medidas arancelarias unilaterales y manifestaron que se trata de aranceles que “distorsionan el comercio mundial”, aunque evitaron mencionar a Estados Unidos o a Trump.