Yamandú Orsi tras denuncia: “estamos más fuertes que nunca” y "si alguien imaginaba que me iba a bajar va a ser al revés"

“Esto no es para la interna, esto es para todo el sistema. Acá o nos damos cuenta que está en juego una forma de convivencia o no entendimos nada”. Así se expresó el precandidato Yamandú Orsi este miércoles 13 con la confirmación de la denuncia por violencia de una mujer trans por un hecho ocurrido en 2014. Orsi confirmó que no se baja y subrayó: “estamos más fuertes que nunca”.
La rueda de prensa en la Huella de Seregni comenzó con Yamandú Orsi y una aclaración sobre los hechos denunciados: “no era yo o, peor aún, la están usando”. Lamentó la situación de las mujeres trans que sufren violencia y puntualizó que lo más doloroso a nivel personal es la herida hacia su familia.
Luego precisó el asunto central: “acá no se están metiendo solo con una fuerza política, con una persona o con una familia”. “Esto no es para las internas, esto es para todo el sistema. Acá o nos damos cuenta que está en juego una forma de convivencia o no entendimos nada”, expresó Orsi en la rueda de prensa. Y también señaló que este tipo de denuncias, en el resultado final, “puede incidir, ha pasado en otros países”. Recordó que las campañas sucias han aparecido en América Latina y en democracias desarrolladas hace décadas.
“Estamos más fuertes que nunca” y “si alguien imaginaba que me iba a bajar va a ser al revés”
Tras la denuncia, Orsi subrayó que “las redes (sociales) hablan, las señales se ven de a poco”. Consideró que los ataques apuntan hacia él porque ocupa “un espacio de relevancia en una fuerza política que está potente”. “Si esto lo dejamos andar así, si este es el camino que se elige…”, sintetizó.
“Ahora -adelantó-, vamos a salir con mucha más fuerza; los militantes van a salir con más energía porque se van a dar cuenta de lo que se está jugando”, en relación a la democracia uruguaya. En este punto, subrayó la comunicación que tuvo con los tres precandidatos frenteamplistas Andrés Lima, Mario Bergara y Carolina Cosse, de quien destacó la posición que presentó ante medios de comunicación.
Para finalizar, dijo que ahora hay que salir a militar con “alegría, entusiasmo y convicción de que se sale a defender la democracia”.
Fue consultado por la prensa sobre el hecho de que no denunció y la respuesta de Orsi fue que en estos días se asesoró con diversos allegados sobre el asunto. Definió que no llevará una denuncia por difamación e injurias hasta que el actual proceso finalice y después analizará los próximos pasos.
Ahora los abogados llevarán el cauce de los asuntos judiciales, adelantó Orsi en la rueda con los periodistas.
Le resulta llamativo que la denuncia surja 9 años después del supuesto hecho y de esta forma, durante un año de campaña electoral.
Unas 1.000 cuentas de Twitter sin seguidores mueven la denuncia en redes de Romina Celeste
