Se debe fortalecer el relacionamiento bilateral con China, indicó el presidente electo Yamandú Orsi y añadió que todos los avances que impliquen algo parecido a un “TLC” deben involucrar también a la región.
Yamandú Orsi viajará a Brasil en la jornada para mantener un encuentro con el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. Allí dialogarán sobre temas concretos, en particular sobre navegabilidad y puertos, además del Mercosur. Hay cumbre del Mercosur en Montevideo este jueves 5 y viernes 6 de diciembre.
En la jornada de ayer, Orsi mencionó dos temas: el dragado del canal San Gabriel, muy importante porque une a las lagunas Merín y De Los Patos y podría funcionar como vía navegable de la producción agrícola (en particular el arroz) y el puente nuevo sobre el río Yaguarón, que sustituirá al histórico puente Barón de Mauá, inaugurado hace un siglo.
Profundizar con China, armonizar con Mercosur
La política exterior uruguaya debe estar en armonía con la región, tanto Argentina, Brasil y Paraguay, mediante una “interdependencia inteligente”, definió el presidente electo.
En cuanto a la posibilidad de firmar tratados de libre comercio, recordó que “el mundo está en otra cosa”, que se debe fortalecer el relacionamiento bilateral con China y que todos los avances que impliquen algo parecido a un “TLC” deben involucrar también a la región.
“En principio, hay relación bilateral – con China – que se debe fortalecer y siempre manejarse con ese doble juego de trabajar bien en la región y salir a la búsqueda de acuerdos con países potentes, cualquiera sea ellos”, declaró.
Jorge Díaz comenzó las tareas de apoyo a la transición en esta jornada. Orsi destacó su trabajo en los temas jurídicos y en la rigurosidad necesaria para la tarea, por lo cual subrayó su confianza. No confirmó lugares en la futura administración. En 15 o 20 días delineará a su gabinete pero sin imposiciones de fechas.