97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Homenaje

Yamandú Orsi en homenaje a Danilo Astori: "audacia" y "prudencia", así describió al exvicepresidente

Yamandú Orsi en acto por el aniversario de la muerte de Danilo Astori en la sede del Frente Amplio en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

A un año del fallecimiento del exvicepresidente y exministro de Economía, Danilo Astori, el Frente Amplio realizó un acto de homenaje en la Huella de Seregni, para recordar a uno de sus máximos dirigentes políticos. 

En el evento organizado por el Frente Amplio, el candidato a la Presidencia, Yamandú Orsi, tomó la palabra y utilizó dos palabras para describir lo que a su juicio ha sido la carrera política de uno de los principales dirigentes políticos históricos de la coalición de izquierda: "audacia" y "prudencia".

"Digo por mi experiencia de gestión y cuando nos toca resolver problemas que gobernar bien es una mezcla, tiene que ser una mezcla de audacia y prudencia, quizá yo estoy convencido de que Danilo ha sido nuestro emblema de un manejo prudente de las cosas del país. Ahora cuando enumeramos lo que decía Gabriel de todas las cosas que pasaban, cuánta audacia también la vida cuando Danilo daba su opinión", aseguró Orsi.

Asimismo, subrayó la "prudencia" de Astori "y el manejo responsable para que esto fuera perdurable y para que el esfuerzo de una nación de un país como nuestro lograra los niveles que logró".

"Se necesitó mucha audacia y la audacia muchas veces era darse de bomba en una discusión", con el exministro, añadió el candidato.

También reconoció que a Astori no le importaban los costo y que detrás de su "rigurosidad y claridad había un sentido y una sensibilidad por la gente".

"Dejó una barra numerosa, joven, potente y con un poder de creatividad, de pedagogía en temas económicos que como dice nuestro compañero Pepe, nos supera", concluyó.

La figura de Astori

El 10 de noviembre de 2023 fallecía el exvicepresidente Danilo Astori a los 83 años de edad. El dirigente frenteamplista fue velado el sábado 11, de 10 a 13 horas, el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, que abrió sus puertas para recibir a quienes desearon rendirle un homenaje.
Astori, nacido en Montevideo el 23 de abril de 1940, dedicó su vida al servicio público y la enseñanza. Su trayectoria académica incluyó estudios en la escuela y liceo del colegio Maturana, en el barrio Bella Vista, y se graduó como Contador Público-Economista en la Facultad de Economía de la Universidad de la República en 1963.

En la década del 60, destacó como investigador y docente en la misma facultad, llegando a ser profesor Grado 5 y siendo designado decano en 1972, convirtiéndose en el decano más joven hasta la fecha. Su compromiso con la educación se vio interrumpido en 1973 con la intervención de la dictadura civil-militar, pero retomó su responsabilidad en democracia hasta 1989.

Tras haber sido candidato a vicepresidente de Liber Seregni por el Frente Amplio en 1989 y ser electo senador, fundó Asamblea Uruguay en 1999. Llegó a la cámara alta en 1990 y fue reelecto en siete ocasiones más. Durante el primer gobierno del Frente Amplio, fue ministro de Economía (2005-2008) y posteriormente asumió como vicepresidente de la República en el gobierno de José Mujica (2010). En el tercer gobierno del FA, bajo la gestión de Tabaré Vázquez, ocupó nuevamente el cargo de Ministro de Economía.

Astori, electo nuevamente senador en 2019, enfrentó problemas de salud que limitaron su participación en el Senado. Estaba internado en el CTI a causa de una insuficiencia respiratoria, tras sufrir una caída que resultó en una fractura de cadera y un “microinfarto sin traducción clínica relevante”.

El día que Danilo Astori presentó la cancelación de deuda con el FMI en 2006

Más noticias en M24