97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Defensora de los derechos humanos

Yamandú Orsi: Belela Herrera “supo cómo hacer las cosas cuando se trataba de derechos humanos”

Yamandú Orsi saluda a Belela Herrera en la jornada de traspaso de mando. Foto: Presidencia de Uruguay.

Yamandú Orsi saluda a Belela Herrera en la jornada de traspaso de mando. Foto: Presidencia de Uruguay.

“El trabajo que hizo Belela fundamentalmente en Chile, en su Fiat 600, salvando vidas”, reconoció el mandatario uruguayo.

Este domingo se desarrollaron las exequias de Belela Herrera, ex vicecanciller que falleció este sábado. El presidente Yamandú Orsi concurrió al velatorio y destacó dos momentos de la carrera de la diplomática. El Poder Ejecutivo dispuso honras fúnebres en la jornada.

El primero fue su compromiso en Chile durante los años de la dictadura de Augusto Pinochet. “Todos recordamos a Pepe con su Fusca, pero el trabajo que hizo Belela fundamentalmente en Chile, en su Fiat 600, salvando vidas… Era una mujer de acción, de mucha acción”, rememoró Orsi sobre la icónica imagen del vehículo particular que utilizó Belela Herrera en Santiago de Chile, cuando se desempeñó como funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

El segundo como vicecanciller de la República, entre 2005 y 2010, durante el primer gobierno del Frente Amplio. Sin embargo, “más allá de los honores como exvicecanciller, tenemos que reconocer a una figura que trasciende fronteras, supo cómo hacer las cosas cuando se trataba de derechos humanos”, destacó el presidente.

María Bernabela Herrera Sanguinetti, conocida por Belela, nació en Montevideo el 2 de abril de 1927. Fue profesora, militante social y política, con un destacado papel como referente internacional en la defensa de las personas refugiadas y de los derechos humanos.