97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Políticas públicas sostenidas

Xavier: “La igualdad de género es una de las prioridades fundamentales de este gobierno”

Mónica Xavier. Foto: Ricardo Antúnez / adhoc fotos

Mientras en el mundo "hay voces de regresión", Uruguay "levanta la voz" de avanzar en igualdad de género, "porque está en juego el derecho de las personas", señaló la directora de Inmujeres.

Esta semana el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género que sesionará bajo el nombre “Hacia un Estado con igualdad sustantiva”. El consejo está integrado por representantes de todos los ministerios y otros organismos públicos, como la Universidad de la República y la Fiscalía. Además, participan cinco representantes de organizaciones de mujeres y feministas, una persona por el PIT-CNT y otra por las cámaras empresariales. 

La directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier, explicó en Nada que Perder que el consejo surge de la ley 19.846 y que busca la igualdad de derechos y la no discriminación entre mujeres y hombres en todo el Estado. “Es un potente mecanismo del Estado para poder trabajar en estos principios desde diferentes ángulos”, añadió.

“Queremos que los temas converjan hacia estas institucionalidades y no fragmentarnos en este rol que tenemos como instituto, de ser rector en políticas públicas”, complementó Xavier.

En ese sentido, explicó que la Ley 18.846 determina que en todos los ámbitos del Estado se generen unidades de género. “Deben tener funcionarios propios y espacio presupuestal adecuado, porque allí, la política de igualdad y de no discriminación se tiene que recrear con las peculiaridades de cada lugar”, especificó.

A su vez, señaló que desde el instituto saben que existe una “discriminación estructural”, pero afirmó que se trata de condiciones que son “removibles”, si se identifican y elaboran planes “que se sostengan en el tiempo”.

En otro tramo de la entrevista, explicó que las prioridades de cada gobierno “son diferentes” y que “la igualdad de género es una de las prioridades fundamentales de este gobierno”.

“El propio presupuesto nacional tiene determinados objetivos, pero claramente va a estar atravesado por la temática de género y de cambio climático, de espacios que tienen que ir más allá de un espacio institucional que lo desarrolle, que deben involucrar al conjunto de las políticas del Estado en la respuesta necesaria”, agregó.

Por último, Xavier reflexionó que, mientras en el mundo “hay voces de regresión, Uruguay levanta la voz de avanzar en el tema, porque está en juego el derecho de las personas”.