97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Argentina la región y el mundo

Víctor Hugo Morales: el gobierno de Milei es desaprensivo, profundamente mentiroso y apañado por los medios hegemónicos

Víctor Hugo Morales en el Centenario. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Víctor Hugo Morales en el Centenario. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Hambre, postergación y ajuste sobre la calidad de vida de la gente, es el resumen de Víctor Hugo Morales sobre la situación argentina, en diálogo con M24.

Un gobierno que responde totalmente a las corporaciones, en el marco de una pelea entre el rol del Estado y ellas. Han controlado todos los resortes que permiten asegurarse el dominio político para que sea una extensión del poder real, definió Víctor Hugo Morales con INFO24 (lunes a viernes desde las 08h. en M24).

Si a la gente le retirás la posibilidad de gastar en alimentos y medicamentos, sin movimiento económico, no hay ventas. Con la crisis pavorosa en el bolsillo de los argentinos, llevaron a la Argentina a una situación muy similar al de la final de la convertibilidad.

Empobrecieron y llevaron al país a una situación límite que terminó en el 2001. Ahora estamos recorriendo el mismo camino: un dólar dominado a través del garrote, inflación baja por impedimento para comprar hasta alimentos, una situación atroz para 30 millones de dólares.

De ahí la tristeza enorme que provoca ver la gran acumulación de unos pocos y el despojo de las inmensas mayorías, agregó. En este contexto, el gobierno de Javier Milei, un hombre de una profunda insensibilidad, que no parece totalmente cuerdo (“y me parece que hasta se advierte por los que lo siguen”, dijo el entrevistado) está respondiendo a las expectativas del poder real.

Para el poder real, un buen gobierno es el que ajusta, el que saca sus responsabilidades frente al sector medio y más vulnerable, el que siempre cree que quien puede pagarse la salud que lo haga y el resto, inmensas mayorías, que concurran a los servicios públicos, sintetizó.

Y el actual es un gobierno desaprensivo, profundamente mentiroso y muy apañado por los medios de comunicación, definió.

También se trabaja en derechos humanos y memoria de forma desaprensiva, los derechos de la mujer y niños, todos puestos en estado de abandono. “Debe ser lo más cruel que haya visto en toda mi vida”.

Venezuela: cuando no les gusta un gobierno lo someten a la estigmatización más terrible

El periodismo de la derecha, el inmensamente mayoritario, ha hablado pestes de gobierno de Venezuela, que ganó las elecciones, dijo Morales. No querían respetar a la justicia venezolana y empezaron a exigir que muestren lo que no le exigieron a Donald Trump. El propio Lula debió recurrir a la Justicia cuando lo reclamó Bolsonaro, y se terminó ahí, recordó.

Lo que no hubo, por una aceptación a rajatabla de lo que dice el gobierno de Estados Unidos que es quien maneja a todos estos gobiernos títeres, es que sin la presentación de actas no se puede aceptar la denuncia de Maduro, expresó Víctor Hugo.

Y esto en el marco de una derecha venezolana impresentable, que se quita trascendencia por la profunda división que tiene; con las más de 100 ONGs en el país; lo que hubo fue un enorme ataque a un país empoderado a través de sus sectores medios y los más vulnerables.

“A mí me parece que es lo de siempre, cuando no les gusta un gobierno que tiene que ver con las izquierdas, lo someten a la estigmatización más terrible”, sintetizó.

Milagro Sala está en prisión desde hace prácticamente una década

A 9 años de la detención de Milagro Sala, VHM recuerda cuando habló en la Plaza de Mayo tres días después de su cárcel. Tenía esperanza en revertir la situación, pero fue un ensayo del gobierno neoliberal de Macri a cargo de un hombre insensible y corrupto, que maneja una Justicia dominada, y a encarcelaron con cosas que hoy se conoce que fueron falsas.

Esta mujer, que hizo una obra estudiada en universidades del exterior, es sencillamente descomunal. Es una mujer admirable, que lideró un grupo que construyó miles de viviendas, con centros de salud. A esa mujer la persiguieron, lo neoliberal político desprecia todo lo que mejora al pueblo.

El recuerdo para Alejandra Darín

Sin tener una relación de amistad, Víctor Hugo tuvo palabras para Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores: “una gran mujer, de las más admiradas del cine, teatro y televisión; hermana del astro, Ricardo Darín, también un tipo muy respetado. Fue una mujer de lucha en el mundo que le correspondió, la cultura, el teatro. Ha peleado por una mejor calidad de vida no solo la de los actores sino también de la gente”.

Más noticias en M24