Versión inicial de Santiago González es mentira, ambos tiques existen y una historia clínica a su nombre en el Policial, ratificó Preve

El periodista Eduardo Preve ratificó este miércoles 3 en Nada Que Perder de M24 “toda la información que dimos ayer” referida a la atención médica que ha recibido, en el Hospital Policial, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González.
Preve marcó “algunas contradicciones de Santiago González”, quien “dio una versión inicial: dice que los tiques (de retiro de medicamentos) son falsos, lo que es mentira, porque los tiques existen, ambos tiques existen, y también existe una historia clínica a nombre de Santiago González”.
“De hecho la subimos ayer a las redes sociales, en Twitter; no lo habíamos querido hacer en primera instancia porque entendemos que las historias clínicas son reservadas y se debe preservar la intimidad de las personas”.
“Pero ante su versión no nos dio otra opción que subir simplemente la historia clínica a nombre de Santiago González, donde dice ´calidad: sin derecho (a la atención) en el Hospital Policial´ y el número de historia clínica con el cual Santiago González ha sido asistido en el Hospital Policial, según las fuentes que nos han dado la información”, remarcó.
Acerca de la controversia activada este martes 2 con González en torno a la fecha del 21 de abril de 2022 como un día en el que el jerarca de Interior habría retirado medicamentos de la farmacia del centro asistencial policial, el periodista advirtió que “esos tiques se imprimen el 21 de abril pero no necesariamente significa que haya ido él, u otra persona; seguramente las cámaras van a mostrar que fue otra persona a imprimir los tiques”, anotó.
Y si bien, como aseguró González ayer, “esos tiques efectivamente no se utilizaron para retirar medicamentos”, respecto de lo cual “desconocemos el motivo”, el tique número “196 dice abajo ´cuenta corriente vigente´, y eso, nos decían autoridades del Hospital Policial, únicamente lo tienen las personas que han retirado medicamentos de la farmacia del Hospital”.
El periodista recalcó que “´cuenta corriente vigente´ quiere decir que ese número de cédula, asociado a ese tique, que corresponde a Santiago González, tiene cuenta corriente de medicamentos en la farmacia del Hospital Policial”; y el jerarca “no explicó” en su desmentido de este martes “por qué existe una historia clínica con su nombre y un número”.
“Los documentos son reales, existen, ambos tiques existen, también existe ese número de historia clínica a nombre de Santiago González y que dice ´sin derecho´, y también existe un pedido de consulta el 4 de agosto” de 2022 “en el cual Santiago González había pedido consulta con especialista´ (...) que era un dermatólogo”.
