97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

La Tapadita

Vecinos y socios de Nacional denuncian desmanes en La Blanqueada por parte de integrantes de la barra del club

En una carta dirigida al Ministerio del Interior, la policía y la IM, los vecinos de la Blanqueada plantearon su preocupación por “graves desmanes” y ocupación de espacios públicos por parte de barras y allegados a Nacional.

Más de 120 vecinos del barrio La Blanqueada y socios de Nacional plantearon sus quejas ante el Ministerio del Interior (MI), la Policía, la Intendencia de Montevideo, por graves desmanes y ocupación de espacios públicos del barrio por parte de bandas y barras allegados a ese club. Denuncian cobro de peajes, disturbios, destrozos, venta de drogas y episodios violentos, según explicó el periodista Eduardo Preve en el espacio La Tapadita.

En la carta a la que accedió Preve, los vecinos hablan de "merma notoria” en los estándares de seguridad en el barrio, a causa de la presencia de individuos que generan disturbios, incidentes, discusiones y ruidos molestos. Esto ocurre los días de partido en el Gran Parque Central (GPC) o en el Estadio Centenario, cuando juega el Club Nacional de Football.

 En un audio que compartió Preve, uno de los vecinos -que pidió mantener su voz en reserva-, planteó lo siguiente: “El tema ha ido creciendo en cuanto a su gravedad e intensidad, dado que, en un principio, eran muchachos que se juntaban en la plaza de Skate y en la plaza del Liceo Dámaso”. “También se ven agasajos a hinchadas amigas que los visitan y sistemáticamente, en esas circunstancias, hacen parrilladas por diferentes cuadras”, agregó.

 En la respuesta que brindó el MI a Preve, se especifica que las acciones hacia el mejoramiento de la convivencia “en el marco de los emergentes en el entorno del GPC”, implicaron dos reuniones con referentes del club e integrantes del MI. En ellas, se establecieron “un conjunto de pautas y acciones” para la formulación de una hoja de ruta para abordar las “externalidades negativas” en el entorno del GPC.

Dentro de las acciones previstas por la cartera, se hará el análisis del hurto a vehículos con relación a los días de espectáculos deportivos, identificando las áreas y horarios de mayor incidencia, así como un relevamiento ambiental para determinar factores del escenario que influyan en la incidencia del delito.

En cuanto a los entornos de espacios públicos, identificados como factores productores de conflictos de convivencia o afectados por vandalización, la cartera sugirió distintas alternativas como rotación de puntos de concentración los días de eventos deportivos.