97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

De los dichos a los hechos

“Vamos a ser menos barra brava para afuera y más dialogadores”, dijo Ojeda tras reunión con Orsi

“Nos sirve a todos que el presidente tome en primera persona ese diálogo con los partidos y se lo tengo que agradecer, porque descomprime toda la situación”, destacó Ojeda.

Este jueves el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió al secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, en el marco de una serie de reuniones que el mandatario pautó con líderes de la oposición, tras su negativa a participar en el Diálogo Social impulsado por el gobierno.

Ojeda agradeció la convocatoria del presidente y dijo que la conversación cara a cara es "el mejor camino". "Buena parte de la conversación tuvo que ver con el relacionamiento que empezamos a tener en el inicio de gobierno. Orsi manifestó un rumbo muy interesante, que es de relacionamiento directo institucional con los partidos políticos", explicó.

El senador colorado recalcó que esta instancia de conversación será “la primera de muchas” y aclaró que en el encuentro abordaron distintos temas, más allá de su no participación del Diálogo Social.

 “La receptividad fue muy buena y creo que este es el camino del entendimiento, la conversación cara a cara, bajar el ruido barra brava por la tele y empezar a tener conversaciones así, para poner por delante los problemas de la gente y no los intereses personales y partidarios de cada uno”, reflexionó.

 “Vamos a ser menos barra brava para afuera y más dialogadores para conseguir resultados para la gente”, agregó Ojeda tras la reunión y aclaró que eso fue lo que surgió de la charla con Orsi. “Nos sirve a todos que el presidente tome en primera persona ese diálogo con los partidos y se lo tengo que agradecer, porque descomprime toda la situación”, complementó.

 Sobre la negativa de su formación a participar en el Diálogo Social, dijo que propuso que se arme un espacio con los partidos políticos y que después “se haga todo lo demás como lo tiene previsto y se convoque a los partidos de forma autónoma cada vez que sea necesario, que es lo mismo que va a hacer el Ministerio del Interior en el diálogo por seguridad”.