El presidente de la Cámara de Diputados entiende que la decisión demuestra que blancos y colorados “todavía no están aceptando los resultados de las elecciones”.
El legislador del Frente Amplio (FA) y presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, considera que el rechazo de blancos y colorados a participar de la próxima instancia del Diálogo Social es “una irresponsabilidad política e institucional asombrosa”, según indicó a M24.
Este lunes, el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) declinaron concurrir al Diálogo Social porque no están de acuerdo con el “formato” de la convocatoria. Sobre el mediodía, el diputado del PC Felipe Schipani sostuvo que “se margina la presencia de los partidos políticos”.
El Partido Nacional emitió una declaración en la cual manifestó su asombro por el peso de los partidos en la comisión ejecutiva del Diálogo Social. Además, recordó que el sistema de la Seguridad Social fue reformulado a instancia de una ley que fue llevada a consulta y “el pueblo uruguayo en democracia directa rechazó por el 61% el plebiscito”, expresa el documento.
Las críticas apuntan a que la comisión ejecutiva del Diálogo Social contará con ocho representantes de los partidos políticos en una mesa de 22 delegados, que incluirá sindicatos, empresas, organizaciones sociales y académicos. Este miércoles a las 19 horas en el Auditorio del Sodre abrirá esta fase del proceso de cambios en el sistema de seguridad social uruguayo.
“Política minúscula”: Valdomir rechaza argumentos de la oposición
Ante esta instancia, Valdomir expresó que el país tiene “enormes desafíos desde el punto de vista demográfico, del financiamiento de la seguridad social”, así como para “sostener las prestaciones que son centrales en la vida de miles de compatriotas, asignaciones familiares, pensiones y jubilaciones”. En este marco, el diputado criticó lo que entiende es una “señal de irresponsabilidad de dos partidos históricos dentro de la democracia uruguaya”.
Para Valdomir, esta decisión demuestra que blancos y colorados “todavía no están aceptando los resultados de las elecciones nacionales”, expresó a M24.
El diputado recordó que el FA participó de la instancia en torno a este asunto convocada en la administración del expresidente Luis Lacalle Pou. “Cada vez que había que fundamentar una posición se daban argumentos, se hacía una conferencia explicando las razones sobre el apoyo o rechazo de determinados diagnósticos, pero participábamos porque era un tema central, crucial”. Y reflexionó: “nosotros no queríamos que una parte de la ciudadanía quedara ausente o fuera de ese debate”.
“¿Cuál es la conclusión que tiene que sacar uno? ¿Que no aceptan que el gobierno convoque al ámbito? Entonces, ¿ellos quieren decidir en qué ámbito puede el gobierno convocar a la oposición o no? Acá hay una confusión y una política tan minúscula que a mí me llama la atención”, finalizó Valdomir.