Desde Cancillería se está en contacto con autoridades consulares de esos países para arribar a una solución para los uruguayos que tienen este nuevo documento.
El embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, anunció este miércoles a través de su cuenta de X que aquellos uruguayos que posean el nuevo pasaporte, entregado a partir del 24 de abril, no podrán ingresar a Alemania.
Duppel escribió que “los pasaportes uruguayos emitidos después del 23/04/2025 no indican el lugar de nacimiento” y que, por lo tanto, “ahora no se puede entrar a Alemania con estos pasaportes, ni siquiera para estancias cortas”. Además, el diplomático aclaró que “actualmente, no se aceptan solicitudes de visa con dicho pasaporte”.
Estos cambios en el documento fueron anunciados el pasado 15 de abril por el Ministerio del Interior. En esa instancia, se informó que se actualizarían los pasaportes con el objetivo de cumplir con la normativa internacional.
“Estos cambios reflejan nuestro compromiso con la mejora continua, la precisión documental y la seguridad internacional, proporcionando mayor claridad sobre el vínculo jurídico entre el portador del pasaporte y el Estado uruguayo”, expresó el Ministerio del Interior en su web el 15 de abril.
En tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió un comunicado en el que celebraba la decisión del Ministerio del Interior porque contribuía "a prevenir la apatridia”, ya que se “promueve el derecho a la identidad y a la nacionalidad, así como el ejercicio de derechos fundamentales por parte de las personas ciudadanas legales”.
Según informó Telemundo este miércoles, fuentes diplomáticas aseguraron que Francia también tomó la misma decisión que Alemania y no aceptará que ingresen al país las personas que posean este pasaporte que no especifica el lugar de nacimiento.
No obstante, el medio aseguró que desde Cancillería se está en contacto con autoridades consulares de esos países para arribar a una solución para los uruguayos que tienen este nuevo documento.