97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Viaje a lo desconocido

Uruguay Sub200: científicos vuelven al mar tras reparación del buque Falkor (too)

El buque de investigación global Falkor (too) permanece amarrado en el Puerto de Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

“¡Volvemos a la cancha!”, celebró en una publicación en X la Universidad de la República, quien además informó que “el buque Falkor (too) se encuentra regresando al área de estudio donde estaba investigando”.

Este martes por la mañana volvió a zarpar del puerto de Montevideo el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute (SOI), en el que viajan unos 37 científicos que llevarán a cabo la expedición Uruguay Sub200, luego de que tuviera que regresar a tierra por fallas técnicas.

“¡Volvemos a la cancha!”, celebró en una publicación en X la Universidad de la República, quien además informó que “el buque Falkor (too) se encuentra regresando al área de estudio donde estaba investigando” y que anunciarán en sus redes sociales cuando “el equipo científico pueda retomar las transmisiones en vivo”.

La expedición se dirige a la estación 3, ubicada en una de las laderas del Cañón del Río de la Plata, que fue el lugar donde la investigación se vio interrumpida.

El mencionado buque partió este viernes 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con el objetivo de explorar, hasta el 19 de setiembre, una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur.

Sobre la falla técnica

“Durante la expedición «Visualizando las profundidades frente a Uruguay» (Uruguay SUB200), el buque de investigación Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute tuvo dificultades técnicas con su estructura ‘A-frame’”, señaló el SOI el comunicado.

Si bien el SOI aclaró que “nadie resultó herido” y que “aún se desconoce la causa específica del daño”, sí pudo explicar que “el A-frame, situado en la popa del barco, desde su posición de almacenamiento a una posición vertical, dejó de funcionar”.

De acuerdo al instituto, “este tipo de incidentes son poco frecuentes” y “nunca antes había ocurrido algo así en una expedición del R/V Falkor (too)”.

“Dado que la seguridad de todos los tripulantes es nuestra máxima prioridad, hemos regresado al puerto de Montevideo para asegurar el A-frame y que la expedición científica pueda continuar con el menor impacto posible”, concluyó el comunicado.

¿Cómo seguir la transmisión en vivo de Uruguay Sub200?

De lunes a viernes, a partir de las 21:00 horas, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) emitirá en su canal YouTube el streaming periodístico Travesía Sub200, que incluirá resúmenes audiovisuales comentados por comunicadores y científicos; los hallazgos más importantes del día; la geografía y biología marina; la tecnología de exploración y la labor del equipo a bordo.

Además, el MEC informó que habrá espacios de participación con el público, quien podrá enviar comentarios o preguntas a través de WhatsApp al número 098 987 991.

Asimismo, a través del canal de Youtube del Schmidt Ocean Institute, se podrá seguir en directo y de forma continua la inmersión del robot submarino SuBastian.