97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Políticas sociales

Uruguay Impulsa: comenzó la capacitación en Montevideo para más de 1.000 participantes

Mario Bergara y Yamandú Orsi en presentación del curso de capacitación para beneficiarios del programa Uruguay Impulsa. Foto: Presidencia.

Mario Bergara y Yamandú Orsi en presentación del curso de capacitación para beneficiarios del programa Uruguay Impulsa. Foto: Presidencia.

Orsi y Bergara destacaron la complementación entre empleo, derechos laborales y formación para el acceso a mejores oportunidades laborales.

El presidente Yamandú Orsi y el intendente de Montevideo (IM), Mario Bergara, participaron del primer curso de formación laboral en el marco del programa Uruguay Impulsa. En la jornada, 1.029 personas comenzaron el proceso de capacitación que constará de tres fases.

Este programa reemplazó a los Jornales Solidarios e incluye aportes al Banco de Previsión Social, beneficios sociales y los derechos laborales como subsidios por maternidad, enfermedad o accidentes laborales, así como capacitación en habilidades digitales y competencias transversales como trabajo en equipo o resolución de conflictos.

Orsi destacó ante los participantes el valor de este programa como modo de impulsar a los beneficiarios a otras oportunidades laborales, indicó la web de Presidencia. Por su parte, Bergara indicó que quienes se desempeñen en este programa dedicarán su trabajo a tareas de limpieza y recolección, en jornadas de seis horas, de lunes a viernes, y percibirán un salario mensual de 19.728 pesos.

Este viernes comenzó la primera parte del curso de capacitación que se desarrollará en el Centro de Formación y Estudios de la IM.  Posteriormente, los participantes de Uruguay Impulsa continuarán con las dos siguientes fases del curso, que consiste en actividades transversales, que comprende alfabetización digital, resucitación cardíaca básica (RCB), salud y seguridad laboral, e igualdad de género.

El curso finalizará con actividades específicas para el desempeño laboral, como manipulación de alimentos, agricultura urbana, seguridad vial, mantenimiento de áreas verdes y jardines, sistemas de construcción liviana (yeso), pintura en superficies edilicias e introducción al turismo.

A nivel nacional, el programa Uruguay Impulsa, aprobado en agosto en el Parlamento, ofrece 5.500 cupos en todo el país para personas de entre 18 y 65 años en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Para su columna Desde Adentro, el periodista de M24 Diego Martini dialogó con el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barreto, quien recordó que el desempleo ronda el 8 % y que “cerca del 11 % de las personas ocupadas están todavía bajo la línea de pobreza”, por lo que esta medida busca ser un puente hacia mejores oportunidades.