Ahora la aprobación depende del visto bueno de Presidencia de la República y del Ministerio de Industria.
Montecable, Nuevosiglo y TCC son las empresas de cable de Montevideo y las más grandes del Uruguay. Habían presentado al Ministerio de Industria la solicitud de fusionarse en una sola empresa, lo cual fue aprobado por el oficialismo en el directorio de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec).
Ahora resta que Presidencia de la República y la cartera de Industria den el visto bueno.
¿Qué implica este pedido de fusión? Nada Que Perder de M24 había informado que el nuevo consorcio controlaría el 53% del mercado de cable de Montevideo. En la actualidad TCC tiene el 19% del mercado, Nuevosiglo el 18% y Montecable el 16%.
Esta decisión de los cableoperadores responde a la pérdida de clientes que registra cada una de estas firmas en los últimos tiempos, ya que los servicios de streaming crecen.
La presidenta de Ursec, Mecedes Aramendía, contó a El Observador que dicha solicitud pasó por el organismo regulador "y siguió todos los procedimientos que corresponden, al igual que se ha hecho con otras solicitudes de consorcios”.
También aseguró que a su juicio no existe una concentración al fusionarse estas empresas, sino “un consorcio a los efectos de operar de forma más eficaz y eficiente”.
Por su parte, el periodista de M24, Eduardo Preve, indicaba hoy en Nada Que Perder respecto a la fusión de estas tres empresas, hecho que consideraba inminente: "le piden al Estado que le aprueben la fusión, conformando un oligopolio del mercado en Montevideo para salvarse. ¿Pero hace unos días no decíamos que si una empresa brasileña compraba frigoríficos era un lío porque controlaba el mercado? Esta nueva empresa van a controlar el 100% de la televisión por cable de Montevideo.”
El negocio de televisión por cable suma 25 millones de dólares mensuales.