El informe de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (Ursea) informó sobre cuál es la paridad de precios de importación de combustibles, documento que es un insumo para la tarifa de los energéticos. Si bien el precio indicado se ajustó a la baja, el Gobierno definió mantenerlo “para salvaguardar el costo de vida”.
Este documento se conoció el jueves 29. Un artículo de El Observador recordó que el precio de referencia del petróleo en México y Estados Unidos marcaron a la baja en agosto.
Incluso el reporte de la Ursea también dio una reducción de los precios en comparación al mes anterior. En efecto, si se incorpora el costo de impuestos y la mezcla de bioetanol, el precio de la nafta Super 95 bajó 1,20 pesos. es decir, un 1,1%.
En cuanto al gasoil común, Ursea observó una reducción aún mayor, de 2,82 pesos.
El gobierno definió mantener la tarifa de los combustibles por tercer mes consecutivo.
Desde que asumió esta administración, el precio de la nafta Super 95 aumentó un 36,88% y el del gasoil S50 un 33,47%.