97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Desde fines de agosto

Una uruguaya integra la flotilla que navega hacia la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí

Foto: Redes sociales

Mediante un comunicado, el Suntma anunció que la uruguaya es integrante del sindicato y denunció el "genocidio" que comete Israel en Palestina.

La uruguaya Romina Gallini Coroas integra la flotilla solidaria Global Sumud que navega hacia la Franja de Gaza desde fines de agosto, con el fin de romper el bloqueo israelí y de entregar ayuda humanitaria, según informó en un comunicado el Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma). La flotilla está integrada por más de 50 barcos y delegaciones de 44 países y dentro de ella se encuentra la activista sueca Greta Thunberg.

“La urgencia que tiene el pueblo palestino, no admite la menor demora. Por eso, saludamos el compromiso de Romina y el de todos que se animan a romper el bloqueo genocida que impone Israel a Palestina”, dice el comunicado.

En el texto publicado por el Suntma informa que Gallini es integrante de su sindicato y, a su vez, denuncia el “genocidio” y la “infinidad de delitos de lesa humanidad” que comete el Estado de Israel. En ese sentido, la publicación advierte el riesgo de vida que corren los tripulantes de la flotilla, debido a las acciones que pueda tomar Israel.

Al respecto, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha advertido que los activistas que integran el convoy serán “tratados como terroristas” en caso de que se intercepten. Ante este escenario, el canciller de España, José Manuel Albares, garantizó la protección diplomática y consular a los ciudadanos españoles de la flotilla y recalcó que “no se permitirá nada que viole la legalidad internacional”.

Desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023, alrededor de 64.300 palestinos han muerto, la mayoría mujeres y niños, y cerca de 162.000 han quedado heridos, según un reporte publicado por la agencia EFE.

Por su parte, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en los territorios palestinos ocupados reiteró su preocupación “por la escalada israelí de operaciones militares en el norte de Gaza”, para tomar el control total de la Ciudad de Gaza, anunciado el 8 de agosto.