97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Adiós a José Mujica

"Un referente de estos no hay dos": Políticos del Frente Amplio acompañaron el cortejo fúnebre de Mujica

"Una parte de esa siembra, una parte del trillo del viejo y en honor a él, a 8 kilómetros de Cerro Norte, Florida, hoy el Instituto de Colonización compró 4.000 hectáreas para los trabajadores rurales. ¡Gracias Pepe!", anunció el secretario de Presidencia Alejando Sánchez.

A las 10 de la mañana de este miércoles 14 de mayo comenzó en la Torre Ejecutiva el cortejo fúnebre que rinde homenaje al expresidente José Mujica, fallecido este martes, con la presencia de miles de personas y referentes políticos del Frente Amplio que se acercaron a despedirlo.

"Una parte de esa siembra, una parte del trillo del viejo y en honor a él, a 8 kilómetros de Cerro Norte, Florida, hoy el Instituto de Colonización compró 4.000 hectáreas para los trabajadores rurales. ¡Gracias Pepe!", anunció el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, a las puertas de la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP), una de las paradas que tuvo el cortejo.

Antes de detenerse frente a la sede del MPP, la marcha hizo lo propio en el local del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), luego por la Huella de Seregni, sede del Frente Amplio, para dirigirse al Parlamento, donde Mujica será velado en las próximas horas.

El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, expresó que Mujica es un "referente imponente del Uruguay, del Frente Amplio", que desde su lugar "colocó al país en el mundo". Para Bergara, uno de los principales legados del expresidente es "hacer política pensando en la gente" y en particular "en la que más lo necesita", según dijo en diálogo con M24 frente a la Huella de Seregni.

Durante la transmisión especial, M24 también conversó con el intendente electo de Canelones, Francisco Legnani, quien recordó la última vez que visitó a Mujica en la chacra, el 4 de abril pasado: "Físicamente estaba disminuido, pero mentalmente estaba muy claro". "Su preocupación pasaba por la granja en Canelones, que no se descuidara al interior del país",

"Es de esas figuras insustituibles", sostuvo el futuro intendente. Legnani destacó la relevancia regional y mundial de Mujica: "Abría puertas en todos lados, te preguntaban de dónde eras, decías que ´de Uruguay´ y era una referencia inmediata".

Por su parte, la directora de Inmujeres, Monica Xavier, dijo sobre Mujica: "Un referente de estos no hay dos". "Fue un dirigente que trasgredió, que fue irreverente en muchos momentos, sin calcular costos. Era así, auténtico, planteaba lo que creía, no es sencillo describirlo en una única palabra", señaló.