97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Principal preocupación de los uruguayos

Tucci: “La seguridad pública seguramente sea el desafío más importante que tiene el gobierno”

En la foto: Mariano Tucci durante la sesión para discutir el proyecto de ley de la Caja de Profesionales en la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El diputado del FA resaltó la necesidad de construir consensos duraderos en torno a la seguridad y destacó la incorporación de evidencia técnica en la toma de decisiones.

En el marco de los encuentros convocados por el Poder Ejecutivo para avanzar en políticas de seguridad pública, el diputado del Frente Amplio Mariano Tucci valoró positivamente la apertura al diálogo interpartidario y la incorporación de actores sociales en la discusión. A su entender, se trata de un tema de Estado que “no puede ser el botín político bajo ningún punto de vista”.

En diálogo con Info24, Tucci destacó el impulso dado por el gobierno de Yamandú Orsi al iniciar este proceso antes de la discusión presupuestal, incorporando figuras técnicas y referentes de otros partidos. En este sentido, mencionó como ejemplo a Diego Sanjurjo y a la creación del Área de Estadística y Criminología Aplicada en el Ministerio del Interior, que para el legislador es “de las mejores noticias que ha dado esta administración”.

Según el diputado, el uso de información con mayor rigor científico otorga legitimidad a las decisiones públicas, más allá de si los indicadores mejoran o no. En ese sentido, subrayó que el objetivo es que el futuro Plan Nacional de Seguridad Pública incorpore aportes de todos los partidos, aunque manteniendo la responsabilidad del gobierno nacional en su conducción.

Otro aspecto que Tucci valoró fue la convocatoria a organizaciones sociales y afirmó que estas instancias no deben limitarse a los partidos políticos, ya que los movimientos sociales tienen “mucho para decir, mucho para aportar”. 

En cuanto al diagnóstico de la situación actual, el legislador frenteamplista fue claro: “La seguridad pública seguramente sea el desafío más importante que tiene el gobierno”. Además, señaló una serie de factores que agravan el panorama, como el crecimiento del crimen organizado, el aumento de la violencia, los ciberdelitos, la impunidad y la reincidencia. A esto se suma un sistema penitenciario con graves deficiencias.

Consultado sobre las recientes declaraciones de la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ana Juanche, quien advirtió que “la situación actual no resiste”, Tucci coincidió en que el sistema carcelario es uno de los puntos más críticos. 

Sobre la estrategia del gobierno en esta área, explicó que se está trabajando sobre la base del “libro blanco” heredado de la administración anterior, con el objetivo de profundizarlo y mejorarlo. También sostuvo que se están desarrollando acciones que incluyen una “reingeniería institucional”, revisiones normativas, mejoras en los equipos técnicos y procedimientos, y un eventual préstamo del BID para fortalecer el sistema. 

En relación a los derechos humanos, señaló que los informes de los comisionados parlamentarios deben ser considerados con seriedad: “Es una realidad que al Uruguay lo tiene que avergonzar y que tenemos que enfrentar”.