Este presupuesto “es la demostración cabal de que podemos cuidar la cuentas públicas y atender la emergencia social” al mismo tiempo, destacó el legislador del FA.
“Este es un presupuesto equilibrado, responsable y de altísimo impacto social”, señaló esta mañana en Nada que perder, el diputado del Frente Amplio Mariano Tucci sobre el proyecto de ley de Presupuesto que cuenta con más de 700 artículos y fue presentado ayer por el Poder Ejecutivo en el Parlamento.
Este presupuesto “es la demostración cabal de que podemos cuidar la cuentas públicas y atender la emergencia social”, remarcó el legislador, que presidirá la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda.
En un primer análisis, Tucci resaltó que el proyecto está guiado por “cinco sensibilidades políticas”, vinculadas a la “responsabilidad y sostenibilidad fiscal”, al desarrollo económico “con equidad territorial”, a la justicia tributaria y distributiva, al combate a la desigualdad social, y a la apuesta a la convivencia pacífica “con programas de alto impacto en materia de seguridad”.
“Hacía mucho tiempo que en un Presupuesto o en una Rendición de Cuentas no aparecía la palabra desigualdad”, señaló Tucci cuando fue consultado por las medidas que se implementarán en ese ámbito. “Que el Frente Amplio coloque el foco de su propuesta presupuestal en el abatimiento y combate a la pobreza es fundamental”, añadió.
En ese sentido, Tucci hizo hincapié en que más del 62% de las asignaciones presupuestarias incrementales están destinadas a combatir la desigualdad social, al sumar el 40% dirigido a la infancia y a la adolescencia, el 12% a la salud (con énfasis en la salud mental) y el 10% a la vulnerabilidad social, para atender sobre todo a las personas en situación de calle. “Es un presupuesto orientado en sus grandes líneas al combate de la desigualdad”, enfatizó.
En este marco, Tucci citó acciones concretas como el aumento del 50% en el Bono Crianza de la Tarjeta Uruguay Social, que alcanzará a más de 30.000 hogares vulnerables; también la institucionalización del Bono Escolar de apoyo a la continuidad educativa, con una asignación anual de 2.500 pesos por niño y que en julio de este año alcanzó a casi 115.000 escolares.
Asimismo, el legislador subrayó que el presupuesto prevé una línea de financiamiento específico para ampliar la cobertura de escuelas de tiempo extendido, priorizando los centros de contexto crítico. La meta es llevar a esta modalidad a 90.000 niños y niñas de todo el país. Por otra parte, Tucci resaltó que se ampliará la cobertura de las becas Butiá (enseñanza media) de 14.000 a 70.000 al final del quinquenio. “Se va a hacer la inversión más importante de la historia de Uruguay en materia de adolescencia”, aseguró.
El proyecto de Ley de Presupuesto, recordó Tucci, comenzará a discutirse el próximo viernes 5 en la Comisión con la comparecencia del equipo económico y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Tendrá 45 días de debate en la Cámara Baja, según lo estipulado en la Constitución de la República.