Para el legislador del FA, el hecho de que ningún sector tenga mayoría en Diputados “mejora el debate parlamentario” y favorece la “construcción de políticas públicas más robustas”.
“Todos los cuadros de gobierno y los que estamos en el Parlamento vamos a trabajar para que el programa del Frente Amplio se cumpla”, señaló el diputado Mariano Tucci en diálogo con Nada que perder. Destacó que la mitad de los 63 compromisos asumidos al comienzo de la administración están en ejecución e insistió: “Es un programa pensado para más de 5 años”.
A pocas horas de la presentación en el Parlamento del proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal, Tucci hizo hincapié en que su elaboración estuvo condicionada por una situación “muy restrictiva”, limitada por el mayor déficit fiscal de los últimos 35 años y con compromisos pendientes de la gestión pasada.
Recordó que la proyección del déficit que hacía el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou era de 2,8% del PBI, pero cuando las actuales autoridades abrieron “las puertas del Estado” se encontraron con esa cifra era del 4,3%. “Por eso se habla de espejismo fiscal”, señaló Tucci citando las palabras del ministro de Economía Gabriel Oddone.
“Quiero que la gente sienta que este es un presupuesto esperanzador, responsable, austero”, enfatizó Tucci, y en ese sentido añadió que el proyecto presentado atiende “las preocupaciones centrales” de uruguayos y uruguayas.
A partir del contexto descrito, Tucci fue consultado por cuán lejos quedará lo ejecutado por el gobierno de lo planteado por el FA en sus bases programáticas, teniendo en cuenta las recientes declaraciones del viceministro de Economía, Martín Vallcorba, quien sostuvo que el programa del FA era “impagable” en este periodo.
“Todos los cuadros de gobierno y los que estamos en el Parlamento vamos a trabajar para que el programa del FA se cumpla porque es nuestro compromiso con la gente”, dijo Tucci. El marco conceptual del programa es innegociable, subrayó el legislador, al tiempo que reconoció que la gestión de cualquier gobierno está determinada por el contexto nacional e internacional.
El proyecto de Ley comienza a discutirse el viernes 5 de setiembre en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda y tendrá que ser aprobada dentro de 45 en la Cámara Baja, donde el FA necesita de dos votos para alcanzar la mayoría.
“Va a ser tan costoso como ha sido hasta el día de hoy con la gran mayoría de las leyes que por aquí han pasado”, dijo sobre las negociaciones con la oposición.
Para Tucci, el hecho de que ningún sector tenga mayoría en Diputados “mejora el debate parlamentario” y favorece la “construcción de políticas públicas más robustas”. “¿Quién va a pagar el costo político y social de no votar un presupuesto?”, preguntó. Eso “no sucedió nunca” en la historia del Uruguay contemporáneo, dijo Tucci, confiado que se lograrán los votos necesarios para su aprobación.