97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sin fondos

Tres intendencias nacionalistas bajo la lupa por deudas, contrataciones y uso político de cargos

Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS

Cerro Largo, Florida y Artigas acumulan más de 4.000 millones de pesos de deuda y denuncias por manejo político de recursos.

La situación financiera de las intendencias de Cerro Largo, Florida y Artigas, todas administradas por el Partido Nacional, se ha vuelto foco de atención en los últimos días, ya que cuentan con altos niveles de endeudamiento, contratación masiva de personal y prácticas de clientelismo político sostenidas en el tiempo.

En el Desde adentro del periodista Diego Martini para Nada que perder, se analizó la situación de estos tres gobiernos departamentales. 

Cerro Largo “sigue sumergido en un pozo”

En Cerro Largo, la edila del Frente Amplio (FA) Eliana Díaz cuestionó el manejo de los recursos y la evolución de la deuda, que actualmente está en uno 1.610 millones de pesos. Según Díaz, esa deuda “va a ser aún mayor”, debido a que muchos proveedores no habían cobrado todavía sus servicios. 

“Cerro Largo sigue sumergido en un pozo. No es de ahora, ya es de 15 años atrás, sobre todo en la segunda intendencia de Sergio Botana”, dijo Díaz y agregó: “El clientelismo político aumentó tremendamente, comenzó el ingreso de funcionarios a la intendencia en una forma totalmente desmedida, esa bola se fue haciendo cada vez más grande”.

La edila señaló, además, que el crecimiento del gasto en funcionarios generó una estructura insostenible: “el rubro cero de la comuna se hizo insostenible al punto de pasar los 1.500 funcionarios”.

La situación se agravó al punto de que la intendencia enfrenta dificultades para pagar salarios y mantener servicios esenciales. El actual intendente de Cerro Largo, Christian Morel, ha denunciado la situación en la que recibió la Intendencia y la dimensión del déficit, pero desde la oposición se lo cuestiona porque su equipo de gestión fue parte de las administraciones anteriores.

Díaz remarcó que parte del respaldo al oficialismo responde a la dependencia laboral. En tal sentido, declaró que “la gente no lo sigue aceptando, la gente sigue defendiendo su comida, su olla, su lugar de trabajo”. La frenteamplista también manifestó que “el clientelismo político típico de las intendencias del interior” ocurre “de manera tremenda” en Cerro Largo.

La deuda en Florida “no es algo que sorprenda”

La situación de Florida también es compleja y la deuda de la comuna supera los 1.387 millones de pesos, lo que equivale a unos 493 dólares por habitante. La semana pasada, el intendente Carlos Enciso calificó a esta deuda como “endémica” y detalló que solo en el pago a proveedores lo adeudado asciende a 220 millones de pesos.

El diputado del FA Carlos Rodríguez indicó a Nada que perder esto “no es algo nuevo, no es algo que sorprenda”, pero criticó la postura del intendente Carlos Enciso, quien, según dijo, se desligó del problema financiero a pesar de su cercanía política con la gestión anterior. “Poco más [dijo:] ‘yo en esto no tengo nada que ver’ y le echó las culpas al anterior intendente”, señaló Rodríguez.

El diputado frenteamplista puntualizó que “ojalá esta situación de achicar gasto también se traslade a las empresas contratadas que tiene la intendencia y a los asesores de cargos de confianza, que se dispararon en los últimos años”.

A su vez, Rodríguez remarcó la acumulación de deudas con proveedores locales e indicó que “algunos talleres mecánicos, algunos comercios de Florida ya no le brindan servicios a la intendencia”.

Artigas: cargos para pagar “favores políticos” y contratos como mecanismo de control 

El diputado frenteamplista Nicolás Lorenzo advirtió sobre el aumento del gasto y la creación de cargos en la Intendencia de Artigas. Según explicó, en el nuevo organigrama enviado a la Junta Departamental se incorporaron direcciones que no existían previamente, como una unidad de eventos o áreas específicas vinculadas a espacios públicos. “Se crean otros cargos que van a generar también mayor cantidad de gasto porque son cargos de favores políticos que se tienen que pagar”, aseguró.

Lorenzo sostuvo que las contrataciones se utilizan como forma de presión, en un contexto donde las condiciones laborales en el departamento son limitadas. “La población está de rehén por parte del gobierno de turno”, afirmó. 

También denunció que se cesaron contratos de personas que no integran la lista 2525 del Partido Nacional y que la mayoría de los trabajadores municipales no están presupuestados. “Estamos hablando de más de 1500 funcionarios municipales, de los cuales casi 300, un poquito menos, son presupuestados”, indicó.

Según el diputado, la administración departamental mantiene vínculos de dependencia con la población a través de promesas laborales y acciones en campaña. En este sentido, dijo que la intendencia tiene “un ejército de más de 1000 personas militando activamente”, que son quienes dependen de la fuente laboral municipal. 

En el período pasado, el entonces intendente de Artigas, Pablo Caram, fue condenado por la Justicia por un delito de omisión, vinculado al cobro irregular de una gran cantidad de horas extra por parte de funcionarios de la intendencia. En ese mismo caso, su sobrina y en ese momento diputada, Valentina Dos Santos, fue condenada por el delito de usurpación de funciones. Aunque fue expulsada del Partido Nacional, Dos Santos ocupa actualmente el cargo de secretaria general en la intendencia que encabeza Emiliano Soravilla, también del Partido Nacional.

La comuna artiguense mantiene una deuda superior a los 1.089 millones de pesos, lo que equivale a unos 351 dólares por habitante por habitante.