Amigos son los amigos

Tras transferir más de U$S 20: a grandes medios, gobierno avanza en nueva Ley de Medios con sesgo concentrador, alerta diputado

Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS
Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS 09 de noviembre de 2023

La bancada oficialista en la Comisión de Industria, Energía y Minería de la Cámara de Representantes aprobó la nueva ‘Ley de Medios’, que tiene un sesgo más concentrador y extranjerizante de la propiedad de las licencias y frecuencias públicas para la emisión de contenidos, asunto al que el diputado frenteamplista Gabriel Tinaglini se refirió en Nada Que Perder de M24.

Tinaglini explicó que con el texto “se mantiene la concentración a nivel de medios” y se genera “mayor extranjerización”; también “blanquea a grupos económicos que hoy tienen una cantidad de licencias, sobre todo a nivel de TV paga”; además otorga “la autorización a vender un 100% de las acciones y poder ser en manos de extranjeros, cosa que está limitada en la ley actual”.

De la misma manera establece la “eliminación de todo lo que significa el control sobre la Chasca (la Comisión Honoraria); de las audiencias públicas; la exoneración del pago de canon por la utilización del espacio radioeléctrico; un sinfín de modificaciones a la ley actual que apunta a lo que el gobierno ya viene haciendo”.

En ese sentido, el parlamentario recordó que “el gobierno, a través de diferentes decretos, ha sorteado el no tener la ley aprobada, y de hecho estamos hablando de más de 20 millones de dólares que ha hecho de transferencias a los grandes medios”.