Info 24

Transporte carretero de carga evade U$S 500 millones al año y camioneros trabajan hasta 24 horas diarias porque no hay control del Estado a las flotas

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS 20 de noviembre de 2021

La desactivación del Sictrac en abril de 2020 por decisión del gobierno no solo facilita la evasión fiscal a empresas de camiones de carga sino además eliminó todo control horario a los recorridos de flotas que así pueden llegar a 15, 20 y 24 horas seguidas de trabajo para los camioneros, denunció en INFO24 el secretario general del sindicato de rama (Sutcra), Ricardo Aloy.

Aloy explicó que en “las últimas instancias de negociación de Consejos de Salarios por el grupo 13 y subgrupo 07”, correspondiente al “transporte de carga nacional (…) hemos tenido dificultades para avanzar” y de hecho “se ha detenido la negociación por razones que lamentablemente nos llevarían a tener unas condiciones mucho más precarias que las que tenemos hoy”.

En ese ámbito tripartito “hay una clara intención de imponer una forma de pago alternativa que llevaría a los trabajadores a aumentar la carga horaria sobre las extensas jornadas que ya tienen; porque tenemos compañeros, que trabajan más que nada en el sector de la madera, en las épocas de zafra por ejemplo, con muchas horas” seguidas y “como la zafra se tiene que sacar rápido muchas veces terminan trabajando 15, 20, 24 horas de corrido” debido a “cómo funciona el sistema de descarga y carga en las chacras”.

Esas cargas horarias que multiplican las probabilidades de siniestralidad, mortalidad y severos perjuicios, son consecuencia de que “el Estado no controla, hoy no hay un control del Estado para hacer un seguimiento del tiempo de trabajo, de las flotas”, advirtió Aloy; en este sentido subrayó que “el Sictrac es un mecanismo que nos podría traer información en tiempo real para discutir realmente, de manera seria, sobre todos los temas y esto que venimos planteando”, pero el gobierno de Luis Lacalle lo desactivó.

Implementar el Sictrac en el periodo de gobierno anterior llevó “todo un proceso de negociación de casi tres años, en que prácticamente dejamos” los objetivos sindicales de “salario y dejamos de discutir condiciones para justamente instalar ese sistema que nos traería beneficios a la población en general; porque no serían beneficiados solamente los trabajadores del sector sino el propio Estado, porque hay una evasión -lo dijo la propia patronal en su momento, en las denuncias que se hicieron en la Comisión de Legislación del Trabajo- que ronda los 500 millones de dólares” al año “y estamos hablando de plata del pueblo”, señaló el dirigente camionero.