Este libro, que sintetiza la trayectoria del Complejo Sacude en el barrio Casavalle, será uno de los temas de los cursos de verano de la Universidad de Antioquia.
La encargada de Comunicación del Complejo Salud, Cultura y Deporte (Sacude), Mayda Burjel, y el vecino de Casavalle, Freddy Vidal, aseguraron en diálogo con La Rosca que quieren “transmitir valores para que los jóvenes entiendan el poder que genera la comunidad”.
El Complejo Sacude nació como parte de un proceso de regularización de asentamientos en la zona, financiado por la Intendencia de Montevideo, con el objetivo de transformar el antiguo salón comunal. Actualmente, funciona como un espacio cogestionado por las autoridades departamentales y los vecinos.
Sacude cuenta con una policlínica, un centro sanitario y más de 2.500 personas que participan en los 60 talleres anuales gratuitos. También dispone de un espacio multiuso donde se desarrollan artes escénicas.
Burjel destacó que los vecinos organizan comisiones que vehiculizan los objetivos de la comunidad. Al comienzo fueron políticas de promoción de la salud y la cultura, pero en la actualidad hay una radio comunitaria, huerta orgánica y murga, entre otras propuestas.
“Es un punto de encuentro donde confluye desde la primera infancia hasta la tercera edad”, subrayó Vidal, a la vez que consideró que “uno de los secretos de Sacude es que todo lo que tiene como servicios, vigilancia, mantenimiento, es de cooperativa de vecinos”. Además, dijo que, en la actualidad, el 95 % del barrio está “sumamente orgulloso” del Sacude porque sabe que están “siendo noticia no por un robo o un asesinato sino porque hay actividades, se producen cosas” y porque salen a nuevas actividades fuera del país.
La experiencia del Sacude fue resumida en la publicación “Tramos de una trama”, divulgada en 2024, que será presentada en la Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia). El libro recoge desde la memoria barrial, el origen del centro comunal, el inicio del proyecto, “lo que fue armando un relato con múltiples voces” para “poner en valor todas las cosas que hemos recogido a lo largo del tiempo”, destacó Burjel.
“Todas las historias están entramadas”, consideró Burjel, mientras que Vidal aseguró: “para los vecinos, la historia de nuestros barrios fue lo que nos pasó en nuestras vidas y no la queremos olvidar solo porque no aparece en la televisión o el cine”, aseguró Vidal.