La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea anunció medidas ante cierre de planta de Conaprole en Rivera, entre otras situaciones, y exige la apertura de “carácter urgente” de una mesa sectorial en la industria.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) emitió ayer un comunicado en el que anuncia paros y asambleas de dos horas por turno desde hoy miércoles hasta el viernes. A su vez, la FTIL se reunirá con otros gremios y convocó a un paro de 9:00 a 13:00 para el próximo miércoles 30 de julio, junto a la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI).
En el comunicado, la Federación alude al cierre de la planta de Conaprole en Rivera y rechaza la medida, además de acompañar a la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC). Por otro lado, el texto apunta a “la actitud violenta y represiva por parte de cargos de dirección de la empresa Claldy en la ciudad de Young” y a la “continua e interminable represión sindical” en Coleme de Melo.
A su vez, exigen la apertura de “carácter urgente” de una mesa sectorial de la industria láctea, donde discutir políticas de fondo y de desarrollo para el sector, para que los trabajadores puedan brindar su visión, según establece el comunicado.
La semana pasada, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) convocó a la AOEC y a la empresa, para abordar el conflicto entre ambas partes desatado a raíz de la decisión de Conaprole de cerrar la planta productora de leche en Rivera.
Además, el lunes tuvo lugar una reunión tripartita en el MTSS, y Conaprole resolvió plantear nuevas propuestas al sindicato sobre el cierre de la planta 14 en Rivera.
Semanas atrás, el presidente de la AOEC, Luis Goichea explicó en Nada que Perder que el argumento que utiliza Conaprole para justificar el cierre es la tendencia al cambio en el consumo de leche fresca, por el cual la planta de Rivera empezaría a tener pérdida dentro de “dos o tres años”.