La ministra de Transporte dijo que es “fundamental” que Copsa logre cumplir con las tareas, para que los trabajadores reciban su salario y para la gente que “queda sin transporte”.
Trabajadores de la empresa de transporte Copsa realizan un paro desde la mañana de este lunes por tiempo indeterminado, a raíz de retrasos en los pagos de sus salarios. “La empresa nos debe entre el 40% y 45% del salario de junio”, dijo a M24 el presidente de la Asociación de Trabajadores de Copsa, Andrés Martínez.
El representante de los trabajadores subrayó que “no es nueva la problemática” y que tomaron las medidas luego de conversar con las autoridades y no encontrar una salida para el problema. Por su parte, la empresa manifiesta que los costos que tiene superan los ingresos y que a eso se debe el atraso en el pago de salarios.
“Ellos tienen prioridades como DGI o BPS para pagar y algunos proveedores, pero siempre queda para atrás el pago de salarios a trabajadores. Ya hemos denunciado esto y hemos tenido distintas reuniones con las autoridades y no ha mejorado la situación”, explicó Martínez.
A principios de este año, la empresa ya tuvo adeudos de salarios de enero y vacacionales, lo que generó distintas movilizaciones por parte de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott). “La problemática de Copsa arrancó en 2012 y en mayor o menor medida siempre se han solucionado estas situaciones, pero en esta oportunidad no ha tenido ninguna solución, sino que se ha agravado estos años y se generó este desfasaje en los salarios”, reflexionó Martínez.
Según explicó, Copsa aguarda por los resultados de un estudio sobre la paramétrica del precio del boleto suburbano, que la anterior administración de José Luis Falero al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) declaró como reservado. La actual administración optó por el mismo camino y se aguarda para conocer los resultados, que definirán si el transporte suburbano atraviesa un problema estructural o si es necesario recurrir a un subsidio.
En la mañana de hoy, la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, dijo que es “fundamental” que Copsa logre cumplir con las tareas, para que los trabajadores reciban su salario y por la gente que “queda sin transporte”.