Los trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) se encuentran en conflicto, movilizados, y mantienen una medida de paro para este jueves, ya que pretenden que se negocie el convenio colectivo, en el cual esperan contar con una mejora salarial.
Juan Santana, el responsable de Prensa y Propaganda de UTAA, contó a INFO24 que este tema fue llevado al Parlamento Nacional y a la sede del PIT-CNT.
También se realizó una reunión con el Ministro de Trabajo. "Esperamos que el Poder Ejecutivo pudiera mandar una propuesta decente para los trabajadores. La propuesta de Poder Ejecutivo fue una tomada de pelo. En la semana pasada, el viernes, llamó la gente del Poder Ejecutivo que planteó una reunión en la Dinatra (Dirección Nacional del Trabajo). Estuvimos con la gente que está negociando el convenio. Pensábamos que la Asociación de Plantadores iba a estar, pero fue solamente el abogado que no corta ni pincha", relató.
Santana detalló que los trabajadores le llevaron al Ejecutivo una nueva propuesta más reducida de lo planteado en principio. "Nosotros planteamos un 10% de aumento para los trabajadores por hora y llegar a la tonelada que desde un principio habíamos planteado, 600 pesos la tonelada. Nosotros planteamos ese día otra otra propuesta de llegar a a 575 la tonelada y después todos los ítems del convenio que se quedara con las pautas del Poder Ejecutivo", informó.
Pese a los esfuerzos de UTAA para alcanzar un acuerdo, tras recibir una nueva propuesta del Ejecutivo, el sindicato se negó a firmar el convenio.
"El Poder Ejecutivo y la patronal pareciera que estuvieran juntos", dijo. En ese sentido, remarcó que el gobierno y la Asociación de Plantadores laudaron entre ellos y firmaron el nuevo convenio colectivo.
La medida de lucha de UTAA se inició ayer en la ciudad de Bella Unión frente a la entrada de ALUR. Santana consideró que la patronal está "ensañada" con los trabajadores por el magro aumento salarial, a pesar de la "buena producción".
"Alur sale a decir públicamente que hay zafra récord todos los años, pero los productores se han quedado con 11 millones de dólares, y nosotros los trabajadores peleando por un salario que pueda hacer un poco más digno", indicó el dirigente de UTAA.
El sindicato realizó una asamblea general en la cual se resolvió un paro general para este jueves, con posibilidad de extender la medida un día más. Consultado sobre la cantidad de trabajadores involucrados en esta situación, Santana explicó que la cifra asciende a casi 2.000.
En mayo se inauguró la zafra 2024 de la caña de azúcar. En la ocasión, el presidente de la empresa, Alfredo Fernández, acompañado por Luis Lacalle Pou, se refirió a la estabilidad del emprendimiento. "Venimos de dos años récord en rendimientos y productividad, tanto en lo agrícola como en lo industrial", sostuvo.
Y agregó: "Venimos de cuatro años por encima de 3.600 toneladas diarias efectivas de molienda de caña. Si hay caña cortada, la planta responde".
En tanto, Lacalle Pou recordó que en el marco de la campaña electoral última de 2019, le consultaban si de llegar a la presidencia cerraría Alur.
"Estábamos convencidos de que se podía trabajar más y trabajar mejor si todos poníamos un poquito. Creo que Bella Unión tiene claro que depende muy y mucho del esfuerzo de todos y cada uno para que este sistema siga andando. Vengo una vez más acá a Bella Unión, a la inauguración de la zafra a decir que supimos cumplir".