97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Proyecto Neptuno

“Tenemos un compromiso, lo que estamos viendo es si las obras no pueden ser otras”, dijo Orsi sobre la renegociación por Arazatí

Yamandú Orsi durante la recorrida e inauguración del nuevo centro de diálisis del Hospital de Clínicas en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Yamandú Orsi durante la recorrida e inauguración del nuevo centro de diálisis del Hospital de Clínicas en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

En relación a una eventual anulación del contrato, el presidente no descartó esa opción, pero advirtió que “tiene sus costos”. 

El presidente Yamandú Orsi se refirió en rueda de prensa al estado de las negociaciones entre el gobierno y el consorcio Infraestructura Arazatí S.A. (ex Aguas de Montevideo) respecto a la construcción de una planta potabilizadora en la zona de Arazatí, en San José.

Consultado sobre el desarrollo de las conversaciones, Orsi aseguró: “Aparentemente bien, no he tenido conversaciones en estas últimas horas, pero venían bien”.

El acuerdo con el consorcio contempla la construcción de una planta potabilizadora para abastecer de agua potable a la población del área metropolitana, una necesidad que Orsi consideró ineludible.

“Se tiene que hacer porque el tema del agua potable, con eso no se juega”, afirmó, y advirtió que si bien hoy no hay sequía, el problema sigue latente. En ese sentido, insistió en que el enfoque debe estar puesto en cómo continuar: “La conversación implica cómo seguimos, no cómo nos paramos y cómo rompemos todo. Algo hay que hacer”.

Orsi también destacó que, aunque existe un compromiso firmado, se analiza la posibilidad de redirigir las obras: “Hoy tenemos firmado un compromiso que tiene recursos y que tiene obras y lo que estamos viendo es si las obras no pueden ser otras”.

En relación a una eventual anulación del contrato con Infraestructura Arazatí S.A., el presidente no descartó esa opción, pero advirtió: “Es una posibilidad, tiene sus costos. El tema es que a nosotros no nos sobran los recursos. No está para andar pagando multas y juicios todos los días. Hay que ver de qué forma zafás de algo que no te gusta, que no te convence, para hacer algo mejor, pero que además cumpla con el objetivo”.

Este martes se realizaron dos instancias de diálogo sobre este tema, una entre autoridades nacionales y organizaciones sociales, y otra con los candidatos a la Intendencia de San José, quienes firmaron una declaración conjunta en rechazo al proyecto.

Estos encuentros se dan en el marco del proceso de revisión del proyecto Neptuno, que actualmente se encuentra suspendido por 90 días.