“Tenemos que fomentar más competencia y más instrumentos en el mercado”, señaló el Ministro de Economía.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que tanto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como el Banco Central del Uruguay (BCU), tienen una “agenda decidida” de trabajar en modificaciones regulatorias para “fomentar más competencia y más instrumentos” para el mercado. “En los próximos meses habrá un cambio drástico en cómo se pagan y realizan transacciones entre particulares y a través de las empresas”, adelantó Oddone.
Las declaraciones del jerarca se dieron en el marco del evento realizado por el Día Nacional de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en Atlántida, Canelones, del que también participó el presidente Yamandú Orsi, la ministra de Industria, Fernanda Cardona y el intendente de Canelones, Francisco Legnani.
“Somos plenamente conscientes de que el financiamiento al que acceden las Mipymes es mayoritariamente constituido de capital propio y eso es una mala cosa. El problema es que los costos del financiamiento en Uruguay son extraordinariamente onerosos y en eso estamos trabajando”, agregó el ministro.
A su vez, Oddone subrayó que “en cualquier país que pretenda tener un alto nivel de integración social” las Mipymes deben jugar un “papel fundamental” porque son las que promueven empleo y tejido social. También resaltó el rol del MEF en promover mejoras de productividad para la Mipymes, en el acceso a los mercados internacionales y en la necesidad de generar instrumentos para aumentar la competitividad.
Por su parte, Cardona dijo que la “única manera” de hacer políticas públicas direccionadas es “conociendo la realidad de la gente y escuchándola”. “Las Mipymes son el corazón del sector productivo del Uruguay desde el punto de vista industrial y económico”, reflexionó.
Por último, hizo hincapié en la necesidad de simplificar trámites y subrayó el compromiso asumido de generar un trámite único para las Mipymes, que se aplique en todo el territorio nacional y sobre el que deberán trabajar con el Congreso de Intendentes.