Palermo insistió en que buscará lograr una "comunicación asertiva" para conectar con la ciudadanía y especificó que su gestión dará "mucha importancia" a la educación.
La recuperación del Municipio F de Montevideo por parte del Frente Amplio fue una de las novedades que dejaron las elecciones del pasado 11 de mayo. La alcaldesa electa, Matilde Palermo, conversó en Nada que perder sobre los desafíos que tendrá su gestión en esa extensa zona del noreste de la capital.
Durante la entrevista, Palermo insistió en que buscará lograr una "comunicación asertiva" para conectar con la ciudadanía. Especificó que su gestión dará "mucha importancia" a la educación y que entre sus planes está la puesta en marcha de talleres contra la violencia en las escuelas.
Precisamente, los niveles de violencia figuran entre los principales problemas que afectan a algunos barrios, así como también la inseguridad alimentaria y el abandono escolar. "Tenemos 84 asentamientos sin regularizar", informó Palermo en referencia al crecimiento de la población que vive en la periferia.
El municipio F abarca barrios como Manga, Villa Española y Flor de Maroñas. "Tenemos que coordinar mucho con el primer y segundo nivel de gobierno", enfatizó, recordando las limitaciones presupuestales y de competencias que tiene el municipio. En ese sentido, destacó la importancia que tiene la presencia la Intendencia en la zona, a través del apoyo a las ollas populares y con las policlínicas.
En otro pasaje de la entrevista, Palermo habló de las diferencias que existen en las condiciones de vida de quienes viven en los barrios que integran el municipio. En el aspecto de la limpieza, ejemplificó, en varios lugares "el motocarro da mucho resultado" para la recolección de la basura. "Insistiremos para que esa sea la forma", aseguró.