Suspensión de ciudadanía de Besozzi será analizada por Comisión de Asuntos Electorales de la Corte Electoral

En caso de que su ciudadanía sea suspendida no podrá votar ni ejercer como funcionario público. La Comisión de Asuntos Electorales analizará el caso a la brevedad.
La Comisión de Asuntos Electorales de la Corte Electoral analizará la suspensión de la ciudadanía del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, a seis meses de ser imputado por delitos de corrupción. En caso de que su ciudadanía sea suspendida, no podrá votar, ser votado ni ejercer como funcionario público.
La comisión está integrada por los ministros José Korzeniak y Alberto Castelar (Frente Amplio), José Garchitorena (Partido Colorado), Arturo Silvera y Ana Lía Piñeyrúa (Partido Nacional) y el presidente Wilfredo Penco, que no vota, ya que ejerce como neutral su rol de presidente.
Luego del debate en esta comisión, que puede resultar en mayoría o minoría, finalmente la Corte emitirá un fallo definitivo. El abordaje de este tema en la comisión se realizará a la brevedad, según informaron fuentes de la Corte a El Observador.
A principios de setiembre, el Poder Judicial comunicó a la Corte la formalización de Besozzi, sobre quien rigen medidas cautelares y, tal como establece el Código de Proceso Penal (CPP) se le podría suspender la ciudadanía.
En el artículo 266 del CPP se establece que la formalización de una investigación “aparejará la sujeción del imputado al proceso y dará comienzo al sumario” y que, cuando una causa pueda derivar en una pena penitenciaria, tendría el efecto previsto en el artículo 80 de la Constitución. El mencionado artículo establece siete causales en las que se suspende la ciudadanía y una de ellas es estar legalmente procesado en una causa criminal y obtener una pena de dos años o más.
En tanto, el artículo 326 de la Constitución de la República dictamina que se necesita el voto de tres de los cinco integrantes o dos tercios del total de los votos. En el caso de la Corte Electoral, tiene cinco miembros neutrales y cuatro miembros electos por los partidos políticos.
Guillermo Besozzi es investigado por peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho simple y reiterados delitos de abuso de funciones, todos estos hechos en reiteración real. La imputación fue confirmada en mayo por el Tribunal de Apelaciones.
