97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Que se aplique toda la norma

Sunca instaló una Comisión Nacional de Seguridad para reducir los accidentes de trabajo

Paro de 24 horas y movilizacion del Sindicato Unico Nacional de la Construccion y Anexos (SUNCA) desde la explanada de la Universidad de la Republica al Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

movilizacion del Sindicato Unico Nacional de la Construccion y Anexos (SUNCA). Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

Este martes se cumplieron los 11 años de la reglamentación de la ley de Responsabilidad Laboral Empresarial. Un informe del BSE indica que los accidentes aumentaron 7,4%.

El sindicato de la construcción (Sunca) instaló esta mañana una Comisión Nacional de Seguridad y Salud Laboral, en el marco de un nuevo aniversario de la ley de Responsabilidad Laboral Empresarial, que fue promulgada en 2014.

En diálogo con M24, el secretario de seguridad del gremio, Héctor Abad, explicó que este nuevo grupo coordinado por cinco sindicalistas desplegará acciones en materia de capacitación con alcance nacional y la elaboración de propuestas para elevar a la negociación colectiva y delinear los lineamientos en la materia para el Congreso del próximo año.

Sobre el mediodía, el Sunca organizó una conferencia en el Paraninfo de la Universidad de la República donde fue presentado un reporte del Banco de Seguros del Estado (BSE) que indica un aumento del 7,4% en la cantidad de accidentes laborales en la construcción en lo que va de 2025.

Por otra parte, Abad informó que el nuevo inspector general de Trabajo, Luis Puig, confirmó su compromiso por el cumplimiento cabal de la ley, incluido el artículo 2º de la norma, sobre la responsabilidad del jerarca para elevar a la Justicia los informes del BSE sobre faltas graves y gravísimas.

A esto sumó las reivindicaciones del Sunca en esta materia, entre ellos, la creación de una fiscalía especializada y capacitación para los fiscales, así como el fortalecimiento de los recursos humanos de la Inspección General de Trabajo que actualmente tiene 37 funcionarios para controlar las obras de todo el país.