Política

Sotelo cede ante el fuego amigo y pasa de decir que tweet fue irónico a "fue infeliz, no debí publicarlo"

Sotelo cede ante el fuego amigo y pasa de decir que tweet fue irónico a "fue infeliz, no debí publicarlo"
02 de noviembre de 2022

El director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo Sotelo, revisó su posición inicial, mientras el presidente Luis Lacalle Pou analiza si lo mantendrá en el cargo.

Luego de conocerse los resultados de las elecciones de Brasil del domingo pasado, Sotelo hizo un descargo a través de su cuenta de Twitter contra el presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva: “Y así, con el triunfo del ladrón sobre el facho, se fue otra elección en esta sufrida América Latina”.

Esta expresión generó cuestionamientos de diversos dirigentes del Frente Amplio (FA) y también de la coalición multicolor, incluido el mismísimo líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, que reprobó públicamente, lo escrito por Sotelo, también perteneciente al partido del ministro de Trabajo.

En paralelo, desde el gobierno se indicaba que lo expresado por Sotelo era merecedor de una “amarilla con pecas rojas”, dando a entender que el principal de los medios públicos estaba en la cuerda floja y se le puede retirar la confianza.

A su turno, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado blanqueó la posición del gobierno nacional. “Es un error inexcusable”, dijo Delgado, consultado por Teledoce.

Consultado sobre eventuales medidas que podría adoptar el gobierno con Sotelo, Delgado respondió que “es un tema que definirá el presidente de la República”.

“Esta es mi posición personal. Fue un error absoluto. Yo no opino sobre política brasileña, como no me gusta que otros países opinen sobre política uruguaya. En eso me mantengo firme”, concluyó.

Mientras, El País consignó que Sotelo se tomó días de licencia.

El jerarca, que en dos publicaciones posteriores había reafirmado sus dichos, llegó a calificar al Partido de los Trabajadores que encabeza Lula, como el “partido más corrupto del continente”.

Minutos después aclaró su tuit anterior. “La literalidad y la mala fe destruyen la ironía. Los calificativos no son míos. ¡Son los que ellos mismos se intercambiaron durante la campaña! No eran agravios sino crítica a una forma de política que no me representa. Si alguien no lo comprendió así reciba mis disculpas”.

Sin embargo, luego de las críticas recibidas desde el seno de su partido y desde el Poder Ejecutivo, Sotelo revisó su posición: “Fue un tuit infeliz, se prestaba a equívocos y no debí publicarlo en esas condiciones”, dijo a El Observador este martes.