La integrante de la Mesa Ejecutiva del Fútbol Femenino (y recientemente elegida por los clubes como representante del fútbol femenino en el Congreso de la AUF), Mabel Leyes charló sobre los desafíos ante una nueva temporada del Fútbol Femenino en Uruguay.
Con un aumento casi de un 40% en la cantidad de clubes participando, este fin de semana comenzaron las divisionales A y B, y los campeonatos de las categorías sub19 y sub16. «Este año justo comenzamos un 23 de marzo, día histórico para el fútbol femenino, en este 23 de marzo de 2019 se cumplieron 124 años del primer partido oficial del Fútbol femenino, que se jugó en Gales» comentó Mabel Leyes, quien también analizó las novedades de los torneos 2019: «En el formato de la A participarán los diez equipos de élite del fútbol uruguayo y en la Segunda División habrá un clasificatorio para luego definir ocho clubes que lucharán por el ascenso y otros ocho que irán por la permanencia. En el 2020 habrá tres categorías, con diez equipos aproximadamente en cada una de ellas».
Además, destacó el crecimiento del profesionalismo en el fútbol femenino a nivel internacional. «En 2017 recién estaban siendo profesionales las jugadores en Europa, se confirmó hace una semana el profesionalismo en Argentina; es natural, un camino que todos vamos a transitar».
Resultados de las primeras fechas de Primera y Segunda División. Partidos disputados el Domingo 24 de marzo.
FECHA 1 (Torneo Apertura – Primera División)
San Jacinto 3-3 Plaza Colonia Línea D
Nacional 4-0 Bella Vista
Fénix Canelones 0-1 Peñarol
River Plate 0-4 Progreso
Colón FC 1-0 Liverpool
FECHA 1 (Torneo Clasificatorio – Segunda División)
Rampla Juniors 0-12 Atenas
Defensor Sporting 7-0 Boston River
Keguay 2-8 Juventud
Canadian 9-1 Albion
Wanderers 4-0 UdelaR
Racing 2-1 San José
Miramar Misiones 1-4 Cerro
Náutico 3-0 Danubio
(Foto: Asociación Uruguaya de Fútbol)