El despido de once trabajadores de la planta de Coleme, en Cerro Largo, motiva la adopción de medidas sorpresivas para esta y la próxima semana.
Un envío al seguro de paro que se transformó en despidos automáticos. La situación denunciada por la Federación Láctea se dilató y ahora afectará a toda la cadena de supermercadismo del país.
A principios de diciembre, en diálogo con INFO24 (lunes a viernes desde las 07:30h. por M24), el dirigente Enrique Méndez explicó que el cambio de dirección en Coleme intenta “justificar un saldo negativo mensual entre sus ingresos y sus egresos” y buscó como salida el despido de trabajadores. El 60% de los despedidos están afiliados al sindicato, añadió.
Como respuesta, el sindicato planteó en el ámbito del Ministerio de Trabajo una reducción de la jornada laboral que incluía pérdida para los trabajadores pero que, a su vez, sostenía el empleo para la totalidad de la plantilla.
Las medidas de la Federación Láctea para Nochebuena y Navidad
Sin avances, los sindicatos a nivel nacional comenzarán con el plan de movilizaciones. Este lunes 23 fue afectado el suministro de productos lácteos.
El martes 24, lo que quedará afectada será la reposición en góndolas de supermercados.
El resto de la semana habrá medidas sorpresivas, adelantó Méndez a Subrayado.