Por el “alto nivel de captación” de personas en situación de calle, el Sinae instalará un centro de evacuación ante la alerta roja por fríos extremos, que se mantiene vigente.
Este martes será abierto un nuevo centro de atención para personas en situación de calle evacuadas en el marco de la alerta roja por fríos intensos, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Se sumará a los centros en la Escuela Nacional de Policía, el de la plaza de deportes n.º2, en el club Huracán del Paso de la Arena y en el Palacio Peñarol, agregó el comunicado del organismo.
La noche del domingo fue la de mayor concurrencia a refugios y centros de evacuados. En la noche del domingo fueron atendidas 2.772 personas en situación de calle, de las cuales 2.178 fueron asistidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y 594 por los centros de evacuados, reportó el Sinae en la jornada. Las noches de mayor asistencia fueron las del jueves 26 y viernes 27 de junio.
Durante la séptima noche consecutiva del operativo por la alerta de nivel rojo, la policía trasladó a 285 personas y se registró un caso de internación compulsiva en Tacuarembó, indicó el reporte del Sinae.
La mayoría de la población atendida en la noche del domingo se concentró en Montevideo, con 1.393 personas alojadas en refugios y 509 en centros de evacuación. En tanto, en el interior del país, 785 personas fueron atendidas en refugios y otras 85 en centros de evacuación.
Los equipos destacaron el “alto nivel de captación de personas en situación de calle”, así como “el porcentaje significativo de quienes permanecen en los centros”. Esto motivó a las autoridades a confirmar la apertura de otro centro de evacuación “que quedará operativo en 24 horas”, informó el Sinae.
Este domingo, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recorrió los centros de evacuados en la Escuela de Policía y en el Palacio Peñarol. “Lo que tenemos que hacer es hacernos cargo y es lo que estamos haciendo y es lo que la sociedad uruguaya quiere”, dijo en la rueda de prensa posterior.
“Lo que no podemos hacer frente a esta situación es política menor”, señaló el jerarca sobre las críticas de la oposición. A futuro, los uruguayos debemos “pensar para adelante y buscar salidas”. “Este es un gobierno que quiere trabajar en las oportunidades, por tanto, no nos vamos a detener en críticas a lo que se hizo antes; acá tenemos un plan, lamentablemente esta situación le ha explotado a la sociedad uruguaya y estamos trabajando para resolverlo”, definió el jerarca.