El proyecto impulsado por DISA fue presentado a la Intendencia de Cerro Largo por el estudio de arquitectos propiedad del matrimonio conformado por Fernando Ávila, director de proyectos de la comuna arachana, y la arquitecta Laura Álvarez.
En una edición exprés de La Tapadita, Eduardo Preve reveló que la cadena DISA construye sin permiso formal una estación de servicio en un predio rural de Melo, la capital de Cerro Largo. Según la información expuesta, la obra contaría con la “presunta complicidad” del director de proyectos de la Intendencia arachana, Fernando Ávila, quien es mano derecha de José Yurramendi, candidato a la reelección en Cerro Largo por el Partido Nacional.
El proyecto impulsado DISA fue presentado a la Intendencia de Cerro Largo por el estudio de arquitectos propiedad del matrimonio conformado por el director Ávila y la arquitecta Laura Álvarez. En junio de 2024, el exintendente Yurramendi autorizó la obra con un permiso de construcción provisorio. Esta autorización estaba sujeta a que la Sociedad de Fomento Rural de Cerro Largo, propietaria del padrón rural donde se piensa levantar el negocio, realizara la solicitud de re categorización de suelos de rural a suburbano a la Junta Departamental.
Sin embargo, la estación de servicio proyectada desde el año 2023 comenzó a construirse en ese predio sin la recategorización que debía aprobar el legislativo departamental.
Según una resolución a la que accedió Preve, la Intendencia ordenó el 10 de marzo pasado “suspender las obras así como también el permiso de construcción presentado por la arquitecta Laura Álvarez”. Pero pese a la decisión del actual intendente Fernando Gamarra, “las obras prosiguen a gran ritmo y es posible observar el intenso movimiento de maquinaria en el lugar, situación que fue constatada en un acta notarial presentada a la Intendencia”, señaló Preve.
DISA necesita terminar la obra antes del 7 de julio de 2025 para evitar que el permiso otorgado en 2023 pierda validez por completo. Por su parte, el intendente Gamarra ha manifestado a su círculo cercano que al menos “hasta que pasen las elecciones” no frenará las obras, consignó Preve. “Las normas son muy claras y establecen que la Intendencia debe impedir cualquier obra sin permiso de construcción aprobado, y elevar una denuncia a la Justicia de ser necesario”, aseguró el periodista.