97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Menos mal que el nombre es corto

Sigue la polémica por megacartel de Minas: intendente defendió inversión de 664.000 dólares, Carol Aviaga pidió postergar la obra

Mario Garcia durante la 8° sesión plenaria del Congreso de Intendentes en la Intendencia Departamental de Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Mario Garcia durante la 8° sesión plenaria del Congreso de Intendentes en la Intendencia Departamental de Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

La candidata a la intendencia de Lavalleja por el Partido Nacional, Carol Aviaga, propuso postergar la obra por el megacartel de Minas cuyo costo base es por 664.000 dólares.

Un cartel que identifique a la capital de Lavalleja, Minas, fue licitado por la intendencia local por casi 28 millones de pesos, unos 664.000 dólares. La decisión provocó una andanada de críticas a la gestión del jefe comunal departamental, el blanco Mario García.

A modo de ejemplo, el edil del Frente Amplio, Mauro Álvarez, identificó el monto del fideicomiso para tapar pozos en las calles del departamento en 900.000 dólares, y solo las cinco letras cuestan más de dos tercios de esa inversión pública.

Pero no es solamente la oposición quien marcó su distancia con este gasto.

Candidata a intendenta de Lavalleja criticó la inversión de Mario García

Este lunes 9 se conoció la posición de Carol Aviaga, exsenadora blanca y candidata a la intendencia de Lavalleja por el Partido Nacional, el oficialismo minuano.

“Hay que ser muy cuidadosos con el gobierno de la gente. En Lavalleja, lo somos. Tenemos un gobierno muy responsable. En este caso, el intendente se equivocó y tiene que reflexionar”, dijo Aviaga a Montevideo Portal.

Es más, Aviaga propuso que el gasto se postergue y forme parte de los ejes de campaña municipal de García para las elecciones de 2025.

“No solo va a costar 664.000” advirtió Eduardo Prevé

Durante la columna Dos Locos Sueltos, todos los jueves a partir de las 09:30 horas por Nada Que Perder en M24, Eduardo Prevé ironizó con la extensión de la palabra a construir: “Menos mal que la palabra era Minas porque te daba como 132.000 dólares por letra”.

La cuestión es que el lugar seleccionado para construir el megacartel es un predio privado. “Va a haber que agregarle otros 50.000 dólares porque va a ir arriba de un cerro que es privado”, agregó el periodista.

A modo comparativo, Prevé recordó que el cartel sobre Los Ángeles, Estados Unidos, que identifica a Hollywood, fue hecho a nuevo por 1.100.000 dólares el año pasado.

Preve: Lavalleja armó fideicomiso para tapar pozos de calles mientras gasta más de USD 700 mil en cartel estilo Hollywood

Más noticias en M24