El proyecto dispone un cambio en la remuneración y pasa de 12.000 pesos de los Jornales Solidarios a 19.728 pesos nominales. Sin embargo, se reducen los cupos a 5.500.
En el día de ayer, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley Uruguay Impulsa, presentado por el Ejecutivo, un programa que sustituye a los Jornales Solidarios, impulsados por la anterior administración. Fue tratado como grave y urgente, sin pasar por comisiones, y será discutido en Diputados.
El senador frenteamplista, Aníbal Pereyra, dijo que la iniciativa aprobada incluye “cambios acertados” a los Jornales Solidarios. Según explicó en rueda de prensa, este nuevo proyecto trae un cambio en la remuneración y pasa de 12.000 pesos mensuales a 19.728 pesos nominales, equivalente a tres bases de prestaciones y contribuciones. Sin embargo, Pereyra reconoció que los sueldos “siguen siendo bajos”.
“Tenemos en el país personas en una situación de vulnerabilidad importante, gente que necesita estos ingresos. Un 11% de la población vive por debajo de la línea de pobreza”, recordó el senador.
A su vez, Pereyra explicó que el sistema de trabajo se dividirá en un 80% en jornales laborales y un 20% de capacitación, que estará a cargo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Serán seis horas de jornales laborales en lugar de ocho y, para el caso de mujeres jefas de hogar, la jornada se reducirá a cuatro horas.
El proyecto aprobado ayer dispone que la primera edición del programa se desarrolle entre agosto y noviembre de este año. Quienes participen trabajarán de lunes a viernes y se dispondrán 5.500 cupos para personas de entre 18 y 65 años. Este punto supone una disminución en comparación con los planes desplegados en el quinquenio anterior: en 2021 con los jornales solidarios se entregaron 15.000 cupos, en 2022 10.000 y en 2023 y 2024 fueron 9.000.
En sala, integrantes de la oposición reconocieron y saludaron el proyecto impulsado, pero manifestaron su preocupación por la cantidad de cupos. El senador blanco Sergio Botana dijo que “le gustaría un poquito más”, mientras que su par colorado, Tabaré Viera sostuvo que las plazas disponibles son “escasas”.