97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Evitar "la pelea permanente"

“Seguramente va a haber gente de otros partidos” en el gabinete, adelantó el intendente electo de Lavalleja

Para Daniel Ximénez, se debe dejar atrás la “pelea permanente” y  “cambiar la forma de hacer política”.

El intendente electo de Lavalleja, Daniel Ximénez, aseguró en Nada que perder que la transformación del departamento dependerá principalmente del trabajo a nivel local y no exclusivamente del apoyo nacional.

De cara al nuevo gobierno, sostuvo que tiene “muy buena” expectativa porque el presidente Yamandú Orsi “fue intendente, conoce la realidad del interior, el manejo de una Intendencia” y recordó que “estuvo 20 años en la intendencia de Canelones”, lo que, a su entender, le otorga “una mirada de gente del interior, porque es un presidente del interior”.

El intendente electo insistió en que Lavalleja debe aprovechar al máximo los recursos que lleguen, “sean pocos, medianos o muchos”, y que “lo que no puede pasar es que no se ejecuten esos dineros que fueron asignados para determinadas obras, para determinadas políticas”.

Al respecto, el entrevistado contó que en períodos anteriores donde el gobierno departamental estaba a cargo del Partido Nacional, había obras que se iniciaban en un período y se terminaban en otro.

Para Ximénez, la coordinación entre el gobierno departamental y el nacional es “fundamental para crear el desarrollo”, pero afirmó que no se puede pensar que el gobierno nacional va a resolver todo.

“No podemos pensar que la realidad de Lavalleja la va a cambiar el gobierno nacional. No, la va a cambiar el gobierno departamental”, aseguró, y agregó que se debe “meter cabeza, trabajar mucho, meter muchas horas, comprometerse y optimizar los recursos”.

También subrayó que el desarrollo debe llegar a todo el departamento y no solo a Minas, la capital. Según dijo, el objetivo es trabajar en los seis municipios, que actualmente están en manos del Partido Nacional (cinco) y del Partido Colorado (uno).

En cuanto a la integración de su gabinete, Ximénez adelantó que “seguramente va a haber gente de otros partidos” y comentó que durante la campaña en las elecciones departamentales se acercaron blancos, colorados y cabildantes, que formaron grupos y lo apoyaron. “Yo no fui a buscar a ningún dirigente de otro partido para que me acompañara a cambio de un cargo”, aclaró y añadió que fue “de forma espontánea”.

El intendente electo consideró que integrar personas de otros partidos es “una señal” para la población de que se debe trabajar en conjunto y dejar atrás la “pelea permanente”. Dijo que muchas veces se rechazan ideas solo porque provienen de otro partido y que es necesario “cambiar la forma de hacer política”.

“Hay mucho para cambiar en el Uruguay, pero la forma no es con peleas, con discusiones estériles, sino con proyectos, con trabajo y con cosas que sean realizables y palpables por la gente”, afirmó Ximénez.