97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Viaje a lo desconocido

Seguí en vivo la primera transmisión de Uruguay Sub200, la expedición que explora el fondo del mar uruguayo

El buque de investigación global Falkor (too) amarrado en el Puerto de Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

La expedición se desarrollará en una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur.

En horas de la mañana de este sábado 23 de agosto comenzó el primer día de la transmisión en vivo de la expedición Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido, del buque Falkor (too), una misión histórica que recorrerá el fondo del mar uruguayo hasta el próximo 19 de setiembre.

La expedición se desarrollará en una franja del margen continental comprendida entre los 200 y los 3.600 metros de profundidad, desde el límite con Brasil, al norte, hasta la frontera con Argentina, al sur.

El barco cuenta con una delegación a bordo de 29 científicos, de los cuales 17 son de instituciones de Uruguay y el resto de Chile, Argentina, Brasil, Francia y Alemania.

La transmisión en vivo está a cargo del Schmidt Ocean Institute y se puede seguir en directo y de forma continua la inmersión del robot submarino SuBastian. Allí, científicos que se encuentran a bordo del Falkor (too) comentan y explican lo que se ve en imágenes, a la vez que responden consultas que surgen en el chat de YouTube.

Asimismo, de lunes a viernes, a partir de las 21:00 horas, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) emitirá en su canal YouTube el streaming periodístico Travesía Sub200, que incluirá resúmenes audiovisuales comentados por comunicadores y científicos; los hallazgos más importantes del día; la geografía y biología marina; la tecnología de exploración y la labor del equipo a bordo.

Además, el MEC informó que habrá espacios de participación con el público, quien podrá enviar comentarios o preguntas a través de WhatsApp al número 098 987 991.