97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sobre el proyecto de presupuesto

Sebastián Valdomir: “La bandera de este gobierno es revertir la pobreza infantil”

Sebastián Valdomir durante la ceremonia de inicio de la L Legislatura en la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

El diputado destacó que más del 60 % del incremento de 140 millones de dólares se destina a la matriz de protección social, enfocándose en pobreza infantil, salud, educación y vulnerabilidad social.

Con el ingreso del proyecto de presupuesto, el Parlamento se prepara para tres meses de intensa actividad parlamentaria. El presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, explicó en La Rosca que este proyecto es “el más importante de este año, sin duda” y que su discusión influye directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. 

Según Valdomir, el presupuesto es “el proyecto de ley más importante que manda el gobierno al Parlamento para su discusión y aprobación” y establece el plan de gastos y de financiamiento de todas las acciones del Poder Ejecutivo.

Valdomir detalló que la primera cámara, Diputados, dispone de 45 días para analizar el proyecto, compuesto por 714 artículos, antes de que pase al Senado. Durante este tiempo se estudian también los mensajes presupuestales de entes autónomos como el Poder Judicial, la Corte Electoral, ANEP, la UTEC, entre otros.

 “Es una discusión intensa, son los tres meses más importantes de la Comisión de Presupuesto”, dijo, al tiempo que explicó que la comisión de Presupuesto y la de Hacienda trabajan juntas para recibir a los distintos ministerios y delegaciones.

El diálogo y la negociación entre los bloques son esenciales, ya que ningún partido cuenta con mayoría absoluta en Diputados. Valdomir destacó la necesidad de conversar, escuchar propuestas y buscar acuerdos que permitan alcanzar los votos necesarios. 

El presidente de la Cámara subrayó que su rol es más bien de coordinación: no puede participar en las comisiones, pero sí facilita el diálogo en el plenario y durante la votación final en comisión.

Valdomir describió además la particular composición de la Cámara, con un 60 % de renovación y sin mayorías, lo que genera dinámicas distintas a legislaturas anteriores. “Tenemos una legislatura muy heterogénea, [hay algunos diputados que están en su] primera experiencia legislativa y con muchas ganas de ejercer el laburo de representante nacional con responsabilidad y con seriedad que son lo más importante”, afirmó.

En cuanto a las prioridades del presupuesto, el diputado destacó que más del 60 % del incremento de 140 millones de dólares se destina a la matriz de protección social, enfocándose en pobreza infantil, salud, educación y vulnerabilidad social. “La bandera de este presupuesto y la bandera de este gobierno es revertir la pobreza infantil”, aseveró.

Entre las medidas concretas mencionó “el refuerzo de la tarjeta Uruguay Social a los hogares que tienen chiquilines de 0 a 3 años y embarazadas en situaciones de vulnerabilidad” y la ampliación de becas para estudiantes de UTU y secundaria.

Valdomir enfatizó la importancia de que la discusión presupuestal sea también un debate social. Según el legislador, garantizar la inversión en servicios públicos es crucial para la integración social y la reducción de desigualdades, considerando la situación demográfica del país y los desafíos de pobreza infantil.

El diputado también mencionó su preocupación por la calidad del debate político en Uruguay. Señaló que los incidentes recientes en el Senado muestran que hay que extremar esfuerzos para mantener “un buen nivel de debate”. “Tenemos que discutir las cosas que a la gente le preocupa”, concluyó.