Este lunes

Se formalizó en Egipto el acuerdo de Trump para Gaza sin Israel ni Hamás

Captura transmisión en vivo.
Captura transmisión en vivo. 13 de octubre de 2025

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no asistió, tampoco los líderes de Hamás. Sí asistió el presidente palestino Mahmoud Abbas.

Una cumbre internacional en Sharm el-Sheij (Egipto) reunió este lunes a líderes de más de 20 países para formalizar un acuerdo de paz para Gaza, tras dos años de devastadora invasión militar israelí que dejó más de 67.000 palestinos asesinados y 170.000 heridos.

El pacto, impulsado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía, marcaría el inicio del fin del conflicto abierto entre Israel y Hamás.

“Todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad”, expresó el presidente de EEUU, Donald Trump, ante unos 20 líderes mundiales, entre los que se encontraba el presidente español Pedro Sánchez.  

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y Trump actuaron como copresidentes de la cumbre. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no asistió, tampoco estuvieron los líderes de Hamás. Sí participó el presidente palestino Mahmoud Abbas.

En la primera fase del acuerdo ya en marcha se pactaron el alto el fuego, el intercambio de rehenes y prisioneros que comenzó este lunes, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada progresiva de las fuerzas israelíes de zonas clave.  Trump aseguró que “la fase dos ya ha comenzado” a negociarse, con eje en reconstrucción, desarme de Hamás y gobernanza de Gaza. 

“Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir. De hecho, no queremos que comience en ningún lugar, pero no va a ocurrir”, señaló el estadounidense.

En Egipto también estuvieron presentes el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el canadiense Mark Carney, el secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan y representantes de Omán, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos (EAU).