97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Se vota este miércoles

Se acercan posiciones: legisladores del FA presentaron "contrapropuesta" para reformar la Caja de Profesionales

Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La propuesta del oficialismo incluye tres puntos con modificaciones en la contribución de los pasivos, la convergencia y los aportes de los activos, que tiene coincidencias con los planteos hechos por la oposición.

El Senado se encamina a aprobar este miércoles el proyecto de ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), tras votarse este lunes una nueva prórroga para acercar posiciones entre el oficialismo y la oposición.

La propuesta presentada por el oficialismo incluye tres puntos con modificaciones en la contribución pecuniaria de los pasivos, la convergencia entre el régimen actual y el propuesto y los aportes de los activos, que tiene coincidencias con los planteos hechos por los legisladores opositores.

En cuanto a la contribución pecuniaria de los pasivos, se propone la exoneración de ese aporte a los jubilados que perciban hasta 39.456 pesos. Quienes se encuentren en la franja que abarca esa cifra y los 65.760 pesos aportarían un 2%. En el caso de las jubilaciones que estén por encima de esa última cantidad, la contribución sería de un 6,5%.

Por otra parte, el incremento de la tasa del aporte de los activos se concretaría de forma gradual, partiendo de 18,5% en 2025 y aumentando un punto porcentual por semestre hasta llegar al segundo semestre de 2027 a un 22,5%, informa El Observador.

El monto que salga Rentas Generales dependerá de lo acordado en torno a estos aportes de pasivos y activos.

Acerca de la convergencia entre el régimen actual y el propuesto, el Frente Amplio podría aceptar un corrimiento de las edades de retiro y cambios en la tasa de reemplazo. Según lo propuesto, se fijaría la edad de retiro en los 61 años para quienes nacieron en 1969, con un incremento de un año hasta llegar a a los 65 años para los nacidos a partir de 1973.

En principio se prevé alcanzar un acuerdo que sea aprobado en el Senado este miércoles y que ese mismo día sea ratificado en la Cámara Baja para que sea aplicado de manera inmediata habida cuenta de la crisis que atraviesa esta caja paraestatal.