97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Ortuño al Parlamento

Santa Lucía se queda sin "fuente alternativa": blancos y colorados criticaron final del Proyecto Neptuno

Elianne Castro, Andrés Ojeda y Walter Cervini en conferencia de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado para evaluar y discutir sobre el anuncio de cancelacion del Proyecto Neptuno. En la Casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Elianne Castro, Andrés Ojeda y Walter Cervini en conferencia de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado para evaluar y discutir sobre el anuncio de cancelacion del Proyecto Neptuno. En la Casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Mientras Delgado consideró que el gobierno manejó “conceptos más ideológicos que técnicos”, Ojeda sostuvo que la decisión fue un “capricho monárquico” del Frente Amplio.

El presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, expresó este lunes durante la conferencia de prensa posterior a la reunión del Directorio que la decisión de no construir la planta potabilizadora en Arazatí, y sí hacerlo en la cuenca del río Santa Lucía, deja sin “fuente alternativa segura” de agua bruta al sistema de la zona metropolitana. Además, consideró que el gobierno se manejó “con algunos conceptos más ideológicos que técnicos”.

Este viernes, el gobierno y el Consorcio Aguas de Montevideo acordaron dejar sin efecto el Proyecto Neptuno. En su lugar, se construirá una nueva planta en Aguas Corrientes con capacidad para producir 200.000 metros cúbicos de agua potable diarios, un embalse sobre el arroyo Solís Chico y una planta de menor escala destinada al abastecimiento de la Costa de Oro. El convenio incluye una reducción de un tercio del costo total del contrato firmado en enero por el gobierno de Luis Lacalle Pou, a semanas del cambio de mando.

Para el exsubsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, con la decisión “se tira por la borda cuatro años y medio de estudios, de trabajo serio, interinstitucional, con la participación de académicos y de técnicos de primer nivel”. Por su parte, el expresidente de OSE, Raúl Montero, dijo que “no tiene ningún sentido” tener “miedo” al agua del Río de la Plata porque ya abastece a las ciudades de Colonia y Juan Lacaze.

En cuanto al “ahorro” por el cambio de proyecto, Montero sostuvo que durante la proyección de Neptuno sufrió “que mucha gente opinara en el aire sobre temas que no sabía” y, por tanto, esperará el documento de la renegociación para definir varios aspectos. “No sabemos, por ejemplo, si Casupa está en ese paquete de obras, o si solo el ahorro se basa en una toma más barata, en un abastecimiento de energía eléctrica también menos caro, o en una tubería más corta de adopción”, puntualizó.

Colorados defenderán el proyecto Neptuno

Por su parte, el secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, expresó luego de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PC que la decisión del gobierno es un “capricho monárquico” del Frente Amplio.

También adelantó que el PC defenderá al proyecto en el directorio de OSE a través de su representante, José Amy, quien llevará “la punta de lanza de la coalición saliente”,  a la vez que añadió que el proyecto Neptuno era una idea que impulsó el exministro de Ambiente, Adrián Peña, quien falleció en abril de 2024.

Amy dijo en la conferencia que conoció la decisión del gobierno a través de la prensa y agregó que en su despacho no recibió informes técnicos o jurídicos que respalden la medida.

En la presentación también participaron los diputados del PC en la Comisión Especial de Ambiente, Walter Cervini y Elianne Castro. Cervini, en tanto, sostuvo que la construcción de Neptuno era “una política de Estado” porque significaba una “toma de agua alternativa al río Santa Lucía”.

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrirá a la Comisión Especial en la primera reunión de agosto para explicar los motivos del cese del Proyecto Neptuno. Blancos y colorados aguardarán las explicaciones de la sesión para definir próximos pasos y no descartan la interpelación al secretario de Estado.