97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sustituye a Jornales Solidarios

Sanción definitiva: Diputados aprobó proyecto Uruguay Impulsa, que dará trabajo a 5.500 personas

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El sistema de trabajo se dividirá entre un 80% de jornadas laborales y un 20% de capacitación. Serán seis horas de trabajo por un salario de 19.700 pesos.

La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley que propone crear Uruguay Impulsa, un programa que brindará oportunidades laborales a 5.500 personas. Fue presentado por el Poder Ejecutivo y ya había sido aprobado el martes en el Senado.

Se trata de una iniciativa que sustituirá a los Jornales Solidarios, proyecto impulsado por el anterior gobierno, por la cual sus participantes percibirán un sueldo nominal de 19.700 pesos aproximadamente.

Estará destinado a personas que no reciban “ninguna prestación de naturaleza salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal”, según establece el texto del proyecto.

Lo aprobado ayer estipula una remuneración mayor que los Jornales Solidarios, por el que sus participantes cobraban una suma cercana a los 13.000 pesos. Sin embargo, este nuevo proyecto supone una disminución de los cupos disponibles. Estos fueron 15.000 en 2021, en 2022 10.000 y en 2023 y 2024 fueron 9.000 los cupos disponibles.

Uruguay Impulsa se desarrollará durante cuatro meses, entre agosto y diciembre de este año, y las tareas que realizarán los seleccionados serán indicadas por los gobiernos departamentales. En este sentido, la distribución de los cupos entre las intendencias se hará siguiendo criterios “estadísticos” del mercado laboral de cada departamento.

El sistema de trabajo se dividirá entre un 80% en jornadas laborales y un 20% de capacitación, que estará a cargo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Serán seis horas de trabajo en lugar de ocho y, para el caso de mujeres jefas de hogar, la jornada se reducirá a cuatro horas.

El diputado oficialista Daniel Diverio destacó la aprobación de este programa porque permite a las personas tener “una changa”, pero llamó a pensar en alternativas de cara a la elaboración del Presupuesto para crear “políticas de empleo más genuinas”.

Por su parte, el diputado colorado Conrado Rodríguez subrayó que el programa se “convirtió en una política de Estado”, que brinda trabajo “digno” a sectores vulnerables.