97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Ocurrió el 10 de marzo 2025

9 millones de pesos: Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

El derrame de ácido sulfúrico ocurrió el 10 de marzo en el muelle de la planta de celulosa en Fray Bentos, Río Negro.

El Ministerio de Ambiente (MA) impuso una multa de 4.000 y 1.000 unidades reajustables (UR) a la empresa UPM (la sanción equivale a 9,1 millones de pesos) por un derrame de ácido sulfúrico ocurrido el 10 de marzo en el muelle de la planta de celulosa en Fray Bentos, Río Negro.

Según informó hoy el semanario Búsqueda, el MA decidió aplicar a UPM S.A. y UPM Fray Bentos S.A. una multa de 4.000 UR (7,3 millones de pesos) mediante una resolución emitida el pasado 17 de julio por haber incumplido el Plan de Gestión Ambiental de Operación. En particular, las sanciona por el procedimiento “de carga y descarga de sustancias químicas en el puerto”, poniendo en riesgo el ambiente “debido a la fuga de ácido sulfúrico” a través de la red de pluviales. 

Asimismo, Ambiente dispuso otra multa de 1.000 UR (1,8 millones de pesos) “por el vertido de ácido sulfúrico en un curso de agua”, en un volumen que podría haber alcanzado los 6.000 litros, “tratándose de una sustancia susceptible de deteriorar el medio receptor”, según recoge el semanario. 

“Apenas asumimos tuvimos la noticia del derrame de ácido sulfúrico en la planta de UPM de Fray Bentos y lo primero que tomamos como decisión fue acercarnos para realizar una evaluación en el momento”, recordó esta mañana el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño en el programa de streaming Campaña del miedo. 

Ortuño explicó que el derrame de ácido sulfúrico -generado a partir de una avería en las mangueras del barco de descarga- había quedado en la superficie portuaria de la terminal que tiene UPM. “Entonces dispusimos una investigación, más allá del reporte de la empresa, que arrojó que no se habían cumplido como se debe los planes de gestión ambiental de operaciones”, acotó. 

Según contó, la investigación determinó la necesidad de mejorar hacia el futuro “estos aspectos” en una planta que es “muy importante” y está próxima a una concentración de población que es significativa como la capital departamental, Fray Bentos. “Una vez concluida la investigación técnica tomamos la decisión de aplicar esta multa”, concluyó.  

De acuerdo con Búsqueda, los montos de las multas aplicadas a UPM por este caso "son elevadas" en relación con las sanciones habituales de la cartera. "La amplia mayoría de las multas ambientales impuestas a distintas empresas entre 2020 y 2024 no superaron las 300 UR, con algunas pocas excepciones", asegura.