Nuevos códigos

Cambio de rumbo en Inisa: "Se terminó la violencia institucional contra los gurises", sostuvo Saavedra

Cambio de rumbo en Inisa: "Se terminó la violencia institucional contra los gurises", sostuvo Saavedra

Para el presidente de Inisa, “está claro” que en la administración pasada “hubo un modo de hacer las cosas que hizo que el presupuesto del que se disponía no impactara debidamente” en la institución.

El presidente del Inisa, Jaime Saavedra, aseguró en Nada que perder que bajo su gestión se llevará adelante la profesionalización de la carrera de los funcionarios del instituto, habrá un “shock de infraestructura” y se trabajará por acompañar a los menores. Además, dijo contundente: “Se terminó la violencia institucional”.

Un día después de haber asistido a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda en Diputados, Saavedra sostuvo que de los "tres grandes ejes estratégicos" de la actual gestión “el más importante” es el armado de la “carrera funcional” para abatir la “discrecionalidad” que ha predominado en el nombramiento de los trabajadores del Inisa. “En diciembre queremos tener los primeros resultados”, afirmó.

El segundo eje se propone llevar a cabo un “shock de infraestructura” para mejorar las condiciones edilicias de los tres centros de detención y de la sede, que en algunos casos “están en un estado lamentable”. “Tenemos chiquilines y chiquilinas que viven en condiciones inadmisibles, y trabajadores y trabajadoras en condiciones inadmisibles. Se terminó”, enfatizó.

En tercer lugar, Saavedra indicó que está en curso el desarrollo de un programa de software que permita hacer un acompañamiento personalizado de todos los adolescentes que están bajo responsabilidad de Inisa. “Tenemos 400 y pico [de adolescentes] con medidas alternativas y 350 al día de hoy en privación de libertad”, explicó Saavedra, haciendo hincapié en que desde 2014 han aumentado las penas alternativas a la privación de libertad. 

“Para todo eso nosotros no precisamos más plata y no precisamos funcionarios. Así que lo tenemos que hacer con la plata que tenemos. Hay una elección metodológica muy importante y es que nosotros no vamos a construir cárceles nuevas”, expresó, al tiempo que insistió en que los arreglos edilicios deberán ejecutarse con los recursos disponibles.

Para Saavedra, “está claro” que en la administración pasada “hubo un modo de hacer las cosas que hizo que el presupuesto del que se disponía no impactara debidamente” en el instituto. Y con respecto a este nuevo periodo, manifestó: “Se terminó la violencia institucional, cero violencia institucional”. Si bien se mostró confiado en que eso no ocurrirá, insistió en que bajo su presidencia no se permitirá que se violente a los adolescentes por parte de los funcionarios. "Violencia contra los gurises de ninguna manera", remarcó.