El Poder Judicial les concedió la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezín pero después revertió la medida y confirmó su permanencia en la cárcel, tema al que Juan Williman, abogado de víctimas de ambos, se refirió en Nada Que Perder. “El entorpecimiento de la investigación había ocurrido, es presumible que vuelva a ocurrir. Lo mismo con la seguridad de las víctimas”.
Williman dijo que “la sentencia de la sede de la doctora Marcela Vargas en principio nos llamó la atención porque pensábamos -un poco como sostuvo el Tribunal de Apelaciones- que los riesgos procesales realmente no habían cesado”, a diferencia del juzgado, que valoró que habían disminuido como para disponer la medida.
“La sede usó en su sentencia una palabra particular, sostuvo que el paso del tiempo había morigerado los riesgos procesales, y nosotros ya en audiencia habíamos manifestado que no compartíamos esa posición y que íbamos a impugnar esa sentencia en el entendido de que el mero paso del tiempo no hacía que los riesgos procesales cesaran”, precisó el entrevistado.
“Muy por el contrario, entendíamos que el mero paso del tiempo no tenía mayor efecto, sobre todo en riesgos procesales muy claros que tienen que ver con el riesgo de entorpecimiento de la investigación y la seguridad de las víctimas”, puntualizó.
Especificó que “acá no se está dilucidando la inocencia o la culpabilidad de los imputados; eso va a quedar para el juicio oral y público, eso va a quedar para la etapa de conocimiento; esta etapa es de investigación, donde la Fiscalía viene investigando a todo vapor más allá del volumen y la cantidad de la información, que no es nada simple, le llevó tiempo y le va a seguir llevando”.
Recalcó que “nosotros no coincidíamos con la sede” en valorar que “los riesgos procesales no eran una mera proyección” sino que “estaban absolutamente concretados; como dijo el Tribunal más de una vez, eran casi de manual; el entorpecimiento de la investigación (…) ya había ocurrido y es fácilmente presumible que vuelva a ocurrir; lo mismo con la seguridad de las víctimas”.